Familiares de las víctimas fallecidas en el ataque esperan en la morgue de Guayaquil

Mundo > Ecuador

Siete muertos y varios heridos en dos hechos de la violencia ecuatoriana

Un ataque armado con seis muertos y el incendio de una casa donde se vendía droga con un saldo de otro fallecido fue el resultado de una nueva jornada mortal en el mes de junio relacionada con las rivalidades entre bandas de narcotraficantes
Tiempo de lectura: -'
20 de junio de 2023 a las 11:52

En el segundo caso registrado en el mes de junio, un nuevo ataque armado en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil dejó un saldo de al menos seis muertos y seis heridos, y según medios locales se habría tratado de un ajuste de cuentas entre bandas de narcotraficantes. 

El jefe policial del distrito sur de Guayaquil, coronel Marcelo Castillo, confirmó el número de muertos y heridos y señaló que durante la madrugada del lunes en un barrio del sur guayaquileño más de una decena de personas se encontraban “en la vía pública ingiriendo alcohol” cuando arribó al lugar un vehículo de color negro del que se bajaron cuatro o cinco personas y comenzaron a dispararles.

Testigos indicaron al medio online local Extra.ec que los afectados se encontraban festejando el Día del Padre en el exterior de una vivienda cuando unos sujetos a bordo de dos vehículos dispararon contra ellos.

Según el sitio web, esta mañana aún se podían ver casquillos de balas en el sitio y restos de sangre en la vereda de una tienda situada en la esquina del domicilio donde se encontraban las víctimas del ataque.

Hace dos semanas, también en Guayaquil, cinco personas, incluido un policía, habían fallecido y otras ocho resultaron heridas cuando tres hombres abrieron fuego en el interior de una vivienda.

Este tipo de ataques se volvieron frecuentes en Ecuador, principalmente en Guayaquil, en medio de una guerra por el poder que sostienen bandas de narcotraficantes que se disputan los mercados y rutas de las drogas en las calles y las cárceles, dejando un reguero de cadáveres, algunos desmembrados y colgados de puentes.

Los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico derivaron además en cruentas matanzas en las cárceles del país, en hechos que, desde febrero de 2021 hasta el momento, dejaron un saldo de 420 presos muertos.

En paralelo, este lunes también se registraron hechos de violencia con disparos y piedrazos en el Comité del Pueblo, una localidad ubicada en el norte de Quito.

Según indicó Víctor Herrera, comandante de la Policía de la zona 9, en entrevista con FM Mundo, se trató de un ataque al “domicilio en donde vive una señora que se dedica al microtráfico”. “Ella salió varias veces en libertad. La ciudadanía, cansada de los eventos de microtráfico, lanzaron bombas molotov contra el inmueble”, detalló.

Una persona con antecedentes penales ingresó herida al Hospital de Calderón, pero falleció horas después. Un segundo ciudadano resultó herido y se encuentra en internado con custodia policial. Además, tres casas terminaron afectadas. Una de ellas, totalmente incendiada y dos en forma parcial.

Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú –los mayores productores mundiales de cocaína–, decomisó unas 100 toneladas de drogas durante el primer semestre de 2023, frente a algo más de 200 toneladas de 2022 y el récord anual de 210 toneladas en 2021.

(Con información de agencias y medios locales)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...