El atleta paralímpico uruguayo Eduardo Dutra fue el ganador de la Maratón de Montevideo 2024 en la categoría silla de ruedas, en la que compite desde hace ya varios años y en la que ha representado a Uruguay en torneos internacionales.
Dutra logró una excelente actuación que le permitió mejorar su marca y bajar de las dos horas, un objetivo que se había fijado.
“Récord de circuito en Maratón de Montevideo y por primera vez logré bajar las 2hs en la distancia dentro de Uruguay”, señaló.
Su tiempo fue de 01:57:36.
“Esto me deja buenas sensaciones para el próximo objetivo, ¡vamoooooos!”, agregó Dutra.
La buena noticia que tuvo Eduardo Dutra con los premios
Eduardo Dutra también contó que tuvo una buena noticia con respecto a los premios de la Maratón de Montevideo para su categoría.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TVCIUDADuy/status/1787107720740409395&partner=&hide_thread=false
Antes de la competencia el atleta se había quejado porque su categoría no iba a tener el mismo premio que los atletas de pie. El premio para el ganador de sillas de rueda era de $ 20.000 y el de los ganadores de a pie era de $ 55.000, en damas y caballeros.
Dutra hizo un reclamo en las redes sociales para que se equipararan los montos. “Podré no tener razón en muchas cosas e ignorar muchas otras, pero que vengan a llenarse la boca hablando de inclusión cuándo la realidad es otra no puedo quedar callado”, había señalado en su Instagram.
Además, cuestionó a la directora de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo, Silvia Pérez. “También según lo que dice la señora Silvia Pérez nos están haciendo una especie de favor dejándonos competir y premiándonos, es una locura y es lamentable que en otros países se valore más mi esfuerzo y me traten mejor”, indicó.
Este domingo, luego de la premiación, el atleta comentó en sus redes que “se mejoraron los premios”, sin dar detalles de las cifras. Además, su premio se lo entregó Silvia Pérez.
Según supo Referí en base a fuentes de la Intendencia de Montevideo, organizadora de la prueba, luego del reclamo de Dutra y antes de la competencia realizada este domingo, hubo una reunión con atletas de sillas de ruedas y no videntes, con los que se acordó una mejora en los premios.
Esa mejora se aplicará en las futuras ediciones de la Maratón de Montevideo y la San Felipe y Santiago, ambas competencias a cargo de la comuna capitalina.