La confirmación de casos de dopajes positivos en el ciclismo femenino uruguayo llevó a que el Giro Fem Uruguay, la principal prueba ciclista para damas que se realiza en el país, cambiara las clasificaciones finales de dos de sus cuatro ediciones realizadas hasta el momento.
La Organización Nacional Antidopaje de Uruguay (ONAU) confirmó dopajes adversos realizados en esa prueba por etapas que se realiza desde 2021, que tiene a Minas, Lavalleja, como epicentro, y que concentra a varios equipos femeninos locales e internacionales.
Ciclistas en el Giro Fem Uruguay
Ciclistas en el Giro Fem Uruguay
Giro Fem Uruguay
En ese sentido, este martes la organización del Giro Fem Uruguay emitió un comunicado para informar cambios en las clasificaciones de dos de sus ediciones, la del año 2022 y la última del año 2024, debido a que sus ganadoras dieron positivos, lo que también modificó la clasificación por equipos.
Con respecto a 2022, la competencia resolvió que “se baja del 1er. puesto a la competidora Fabiana Granizal (por control positivo) y al Club Ciudad del Plata, quedando Ana Seijas como campeona y el club Armonía Cycles como primer equipo”.
Granizal tiene un dopaje adverso de 2022 al detectársele fenmetracina, un inhibidor del apetito, en un control. Por ese motivo tiene una sanción de cuatro años que rige desde el 7 de marzo de 2023, según el expediente de la ONAU.
Ciclistas en el Giro Fem Uruguay
Ciclistas en el Giro Fem Uruguay
Giro Fem Uruguay
Con respecto a la edición 2024, el Giro Fem Uruguay anunció que “se baja del 1er. puesto a la competidora Johanna Bracco (por control positivo) y al Club Sauce. Se baja también a la competidora Dolores Rodríguez Rey (Argentina), quien quedaría en primer lugar (por control positivo) quedando Paola Silva como campeona y el club Armonía Cycles como primer equipo”.
La ONAU informó que Bracco dio positivo de eritropoyetina (EPO) y tiene una sanción de cuatro años desde el 22 de setiembre de 2024.
En tanto, a la argentina Gimena Rodríguez Rey, se le detectó drostanolona, metasterona (ambos esteroides anabólicos), metilhexaneamina (estimulante sobre el sistema nervioso central), cocaína y betametasona (corticosteroide sintético con propiedades inmunosupresoras y antiinflamatorias), según el reporte de ONAU.
Ciclistas en el Giro Fem Uruguay
Ciclistas en el Giro Fem Uruguay
Giro Fem Uruguay
Su sanción es de cuatro años desde el 10 de diciembre de 2024
“Como organizadores lamentamos profundamente tener que hacer estos anuncios”, indicaron desde el Giro Fem Uruguay. “Como organizadores serios que somos, y al haber recibido recién en estos días los resultados oficiales, no podemos hacer otra cosa que ser coherentes con lo que predicamos, y justos con el resto del pelotón femenino”, agregaron, a la espera de la quinta edición para el año 2026.
Con los cambios en las clasificaciones, así quedaron las ganadoras del Giro Fem Uruguay:
General
2021: Fabiana Granizal
2022: Ana Seijas
2023: Paola Silva
2024: Paola Silva
Por equipos:
2021: Armonía Cycles
2022: Armonía Cycles
2023: Buona vita
2024: Armonía Cycles