Es un día muy especial para la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y en especial, para la selección uruguaya, ya que este viernes se cumplen 115 años de la primera vez que la misma vistió la camiseta celeste en un partido muy recordado, nada menos, que ante Argentina.
En aquella ocasión, ambos combinados aprovecharon que el 15 de agosto era feriado por Santa María, un feriado que hace tiempo dejó de existir, y jugaron un partido para la historia.
Un clásico histórico
Aquel día y a cancha llena, se jugó por la Copa Lipton contra Argentina en Belvedere, estadio que entonces pertenecía a Wanderers y no a Liverpool como sucede hoy.
¿Por qué Uruguay adoptó el color celeste? Cuatro meses antes, en abril de 1910, el ya desaparecido River Plate FC le había ganado al invencible Alumni de Argentina. Como ambos tenían los mismos colores, camiseta a bastones rojos y blancos, River Plate FC la cambió y vistió de celeste. Su moción fua aceptada y allí nació la celeste.
Uruguay formó con Cayetano Saporiti; Juan Carlos Bertone y José Benincasa; Jorge Pacheco, Óscar Sanz, Juan Pena; Vicente Módena, Pablo Dacal, José Piendibene, Carlos Scarone y Pedro Zibechi.
Los goles celestes fueron convertidos por Dacal, Carlos Scarone y Zibechi.
Se trató del primer triunfo de la selección uruguaya ante Argentina jugando en suelo uruguayo. Ya en Buenos Aires, representado por Nacional, le había ganado 3-2 en 1903.