Dólar
Compra 38,50 Venta 41,00
22 de noviembre 2025 - 15:51hs

Los Teros cerraron la ventana de noviembre con una importante victoria ante Rumania 31-21 como visitante en Bucarest, que les permitirá subir hasta el puesto 14 del ranking mundial, su mejor actuación histórica.

Fue la quinta victoria consecutiva ante los Robles rumanos y la tercera seguida en Bucarest. También es la sexta victoria en ocho partidos (hasta ese momento Uruguay nunca había podido ganar ante los rumanos). Y el de este sábado sigue a un triunfo 70-8 en Montevideo en julio, todos datos que ratifican la superioridad de Uruguay en una rivalidad que hasta hace unos años había sido muy pareja.

Los Teros llegaban a esta gira con algunos grandes objetivos: dos victorias en los test matches vs Portugal y Rumania para asegurar el bombo tres del sorteo del mundial, mostrar una buena actuación ante All Blacks XV, y probar el recambio en varios puestos, especialmente varios nombres nuevos de uruguayos jugando en Europa, o nacidos en el extranjero y elegibles por descendencia.

Todo se cumplió: dos victorias de visitante en los test matches válidos por ranking (había abierto con un 26-8 ante Portugal), una muy digna derrota 45-21 ante los All Blacks XV en un partido en el que se presentó un XV con muchos cambios, el bombo 3 asegurado para el sorteo del Mundial 2027, lo que evita tener en la misma serie rivales como Georgia, España, Estados Unidos, Tonga o Chile.

Y sobre todo, la gira se cerró con muchas caras jóvenes que venían en ascenso y tuvieron minutos (los hermanos Suárez, Ferrario, Sebastián Pérez…), y una positiva prueba para los jugadores nuevos que se integraban al seleccionado. Lo más destacado, lo del apertura Jean Cotarmanach (Vannes, nacido en Francia) y lo de Francisco González Capdevila (SIC, nacido en Buenos Aires e hijo de madre uruguaya).

Ante Rumania no fue un partido de juego muy atildado: más bien faltó volumen de juego y por momentos Los Teros se repitieron demasiado en la frontalidad. Pero se impusieron en varios pasajes en ese departamento ante un rival tosco, sin muchas herramientas, pero que peleó duro.

Uruguay se puso arriba 14-0: el primero fue la mejor jugada colectiva del partido, con Diana levantándose del scrum, y luego fueron varios acarreos conectados con pases en el contacto hasta llegar al try de Kessler. El siguiente fue de Bauti Basso de contra, otra herramienta que ante Portugal ya se había usado muy bien: quiebre de Ardao (el mejor de la ventana, como casi siempre), luego pase a Santi Álvarez que le dio un pase con el pie a Basso para llegar a apoyar.

Embed
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TerosXV/status/1992261902295339123&partner=&hide_thread=false

Lo más flojo de Los Teros en ese primer tiempo fue la indisciplina, que le dio al rival varios penales para jugar en campo rival. Aprovechó la última del primer tiempo para acercarse 14-7. Además, logró desequilibrios en algunas pelotas que abrió a los backs. No por jugadas muy preparadas sino por errores en la reposición defensiva del equipo de Ambrosio.

En el segundo Uruguay arrancó de movida con otro try nacido del maul (apoyo Diana tras un par de fases en corto), y Rumania respondió de nuevo con otro try en el juego corto. Fue el momento más complicado de Uruguay, que incluso quedó con uno menos por amarilla a Deus, pero los rumanos no pudieron aprovechar, con un ataque con muy poca imaginación, más allá de que en ese lapso le anularon un try (en todo el partido fueron tres).

Cuando Uruguay conectó cuatro o cinco fases con pelota, cuando pudo sacarla del ruck con un mínimo de velocidad, encontró espacios en la defensa rival. Sin embargo, lo pudo hacer pocas veces, porque se repitió en ese juego de lado a lado. Quizás el cansancio de toda la temporada, que en otros años causaba actuaciones bajísimas y derrotas duras.

Un try de maul de Myszka permitió ampliar ventajas 31-14 para asegurar la victoria, aunque en el cierre, con otra jugada en corto, Rumania volvió a achicar para el 31-21.

Uruguay no jugó bien y ganó con luz. Eso dice mucho de este equipo, que ante estos rivales, en otras épocas, perdía feo si no jugaba bien. Por eso es un cierre positivo para este Teros que logró todos sus objetivos de 2025, y ahora tiene dos años para preparar el Mundial 2027. Lo más importante: cierra con muchas nuevas opciones en varios puestos.

Temas:

Rumania Rugby

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos