Los Teros obtuvieron una enorme victoria de visitante ante Portugal 26-8, en el inicio de la ventana internacional de noviembre. La victoria le permite a Uruguay subir del puesto 19 al 15 del mundo, y así casi asegurar el bombo 3 de cara al sorteo del Mundial 2027, que se realizará el 3 de diciembre.
Fue una muestra de personalidad de Los Teros, que con un despliegue físico que hace tiempo no se observaba, dominó al rival, y fue prácticamente impasable en defensa. En ataque aprovechó sus chances de contragolpe, aún en una actuación con errores. Pero era el golpe que necesitaba al equipo, luego de que la clasificación se diera con una derrota ante Chile que le había costado caer en el ranking.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ignaciochans/status/1987212249992171911&partner=&hide_thread=false
El equipo de Rodolfo Ambrosio salió a jugar una final y desde el minuto cero mostró esa actitud defensiva: tackles positivos, pelotas robadas en el contacto (Ardao tuvo al menos tres recuperaciones, Kessler una, Bianchi otra). Se impusieron en ese juego defensivo, pese a que estaban obligados a defender porque desde la primera jugada del partido cometieron errores con pelota que les impidió posicionarse en campo rival.
Portugal jugó mejor con el pie, y lo usó más que lo pensado, y supo meterle presión a Uruguay, aunque no lastimó de forma realista en los 22 metros finales de los celestes. Y cuando Uruguay pudo posicionarse en campo rival, cometió errores en el juego de manos o en la toma de decisiones que le impidió ganar ritmo. De todos modos, un penal de Santi Alvarez, de gran partido, lo puso arriba 3-0.
El único try de Portugal llegó de una jugada individual del medioscrum Samuel Marques, al que le picó bien un sombrero, y luego de otro kick llegó el try de uno de los backs lusos para el 5-3, de lo poco de peligro para Los Lobos.
En el segundo tiempo llegó lo mejor de Uruguay. Salió de sus 22 con una defensa enorme, y pudo posicionar el juego más cerca del mediocampo, aunque le faltó fineza en el juego ofensivo para generar mas quiebres. De todos modos, tuvo una ráfaga demoledora entre los 56 y los 66, con dos tries, uno de Paco Suarez y otro de Manuel Ardao, para pasar al frente 18-8. El de Suárez fue uno de los tries del año: una corrida de 60 metros de un pilar, quebrando tres tackles, mostrando lo que le gusta el juego abierto como ya había demostrado ante Chile.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ignaciochans/status/1987193724678373843&partner=&hide_thread=false
Uruguay impuso condiciones de ahí al final, y salvo un par de jugadas de contra de Portugal, nunca pasó zozobras en el fondo. Un try de Bauti Basso de contra, tras agarrar de aire un kick arriba de Tite Etcheverry, aseguró el 26-8 que le permite a Los Teros el máximo de puntos en el ranking por ganar por más de 16 puntos, y subir al puesto 15, su segunda mejor posición histórica (fue 14 en 2006).
Ahora Los Teros volverán a jugar el domingo próximo en Beziers ante All Blacks XV, y cerrarán el sábado 22 frente a Rumania. Mantendrán al menos el puesto 18 si pierden por hasta 15 con los rumanos, aunque visto lo de esta tarde, irán a Bucarest por otra victoria convincente.
El punto preocupante fueron las conmociones cerebrales del capitán Manu Leindekar y del medio scrum Santiago Alvarez, que seguramente no puedan estar la semana que viene, aunque la nota tranquilizadora fue que salieron de la cancha por sus propios medios.