La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), informó este miércoles con algunas imágenes, cómo será la renovación del Estadio Centenario para lo que será el partido del debut delMundial 2030. Se trata de un cambio importante en el Monumento al Fútbol Mundial.
Al cumplirse los 100 años de la Copa del Mundo 1930, Uruguay tendrá su partido inaugural en el Estadio Centenario. Para eso, el monumento al fútbol mundial será sometido a una profunda renovación.
20240729 Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol e Ignacio Alonso, presidente de la AUF. Foto: Luis Inzaurralde
Foto: Luis Inzaurralde
Una delegación de dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), del Gobierno Nacional y hasta del Comité Olímpico Uruguayo (COU), aprovechando en París la disputa de los Juegos Olímpicos, se presentó en el hotel donde funcionan en la capital de Francia las oficinas de FIFA, y en forma conjunta con Argentina y Paraguay, hicieron una breve presentación de 10 minutos.
La misma se hizo en base a un bid book que los tres países presentaron en el encuentro del que también participaron después autoridades de España, Portugal y Marruecos.
20240731 Así quedará el Estadio Centenario para el Mundial 2030
Así quedará el Estadio Centenario para el Mundial 2030
FOTO: AUF
Cabe recordar que en octubre de 2023, el partido inaugural se jugará en Uruguay, mientras Argentina y Paraguay también serán sedes de algún encuentro y posteriormente, el grueso del Mundial se jugará en España, Portugal y Marruecos.
¿Qué cambios tendrá el Estadio Centenario para el Mundial 2030?
Según pudo saber Referí, el Estadio Centenario pasará por una profunda reforma.
El aforo del mismo será de 62.782 espectadores cuando actualmente el tope de venta máxima de entradas es de 55 mil.
centenario.jpg
Las afueras del Estadio Centenario para el Mundial 2030
FOTO: AUF
La tribuna América será demolida y se volverá a edificar manteniendo sus líneas en consonancia con las demás.
El resto de las tribunas permanecerán como están.
Pero además, el estadio será techado y las tribunas América, Ámsterdam, Olímpica y Colombes tendrán un techo.
El techado respetará la Torre de los Homenajes que está en la Tribuna Olímpica y que permanecerá como símbolo del estadio. El techo en esa tribuna estará por debajo y le dará cobijo a los espectadores en las cuatro tribunas.
centenario.jpg
Así quedará el techo del Estadio Centenario para el Mundial 2030
Además, el piso del Centenario se bajará un metro y medio más lo que mejorará aún más la visibilidad desde las gradas.
El nuevo Estadio Centenario presentado en el bid book para el Mundial 2030
En el informe que emitió la AUF este miércoles, se expresa la gran mayoría de la información que recabó Referí el pasado lunes desde Francia.
A ello, agrega: "Estas mejoras de infraestructura, combinadas con la incorporación de equipos y tecnología moderna, permitirán cumplir con los más altos estándares de la FIFA y mejorar la experiencia del usuario. El Estadio Centenario albergará una mayor cantidad de actividades comerciales, sociales, gastronómica, deportivas consolidándose como centro de referencia diaria de la ciudad".
centenario.jpg
Así serán los exteriores del Estadio Centenario para el Mundial 2030
FOTO: AUF
"Además, el renovado Estadio Centenario se destacará por su compromiso con la sustentabilidad, gracias al uso de brise-soleils en la fachada poniente para reducir el consumo de aire acondicionado en áreas internas, sistemas de iluminación eficientes con sensores, materiales especiales que amplificarán la luminosidad, natural interna de la luz solar reduciendo el uso de iluminación artificial, reutilización de agua en sanitarios, entre otras inversiones planificadas en infraestructura sustentable".