Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
28 de octubre 2025 - 13:40hs

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9:00 y las 13:00 horas, acompañado por una movilización desde la explanada de la Universidad de la República (Udelar) hasta el Palacio Legislativo, donde se leerá una proclama. La medida se enmarca en la discusión del Presupuesto Nacional y los reclamos del gremio.

El secretario general del PIT-CNT, José Lorenzo López, destacó que, aunque el presupuesto actual difiere del anterior, sigue siendo insuficiente. Entre los principales reclamos se encuentran: la aplicación de un impuesto al 1% más rico de la población, la reducción de la carga horaria laboral y los aumentos y asignaciones de recursos en el Presupuesto Nacional, con un enfoque en los sectores más vulnerables.

La concentración está prevista para las 9:30 horas en la explanada de la Facultad de Derecho. Desde allí partirá una movilización por Fernández Crespo rumbo al Parlamento, donde se leerá la proclama sindical con los principales puntos de la plataforma reivindicativa.

Más noticias

Servicios afectados por el paro

En cuanto a los servicios de transporte, la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) informó a El Observador que adhiere a las reivindicaciones, pero no parará. Los ómnibus circularán con normalidad durante todo el día.

En la educación, habrá paros a todo nivel. La Federación Uruguaya de Magisterio resolvió en una asamblea realizar un paro de 24 horas en la jornada.

A nivel de Secundaria, la Asociación de Docentes de Educación Secundaria de Montevideo (ADES) parará durante 48 horas, el martes y miércoles. Además, ocuparán distintos liceos de la capital del país.

Los docentes afiliados a la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria del Uruguay (Fenapes) pararán 24 horas el miércoles.

A nivel universitario, los docentes agremiados en (ADUR) también realizarán un paro de 48 horas el martes y miércoles. Además, el martes se congregarán en la Plaza Independencia a las 14:30 y el miércoles se sumarán a la movilización desde la puerta de la Facultad de Derecho.

El sindicato de obreros de la construcción (Sunca) parará de forma parcial y se movilizará en todo el país. Realizarán manifestaciones en Salto, Artigas, Rocha, San José, Paysandú, Rivera y Young (Río Negro).

En cuanto a la salud, desde la Federación de Funcionarios de Salud Pública indicaron a El Observador que pararán de 6:00 a 18:00 horas. En la salud privada, en tanto, la Federación Uruguaya de la Salud detalló que detendrá las actividades de 8:00 a 15:00 horas.

Desde la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) detallaron a El Observador que la banca oficial parará de 10:00 a 14:00, mientras que la banca privada adherirá, pero no parará.

A nivel estatal, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) parará de 9:00 a 13:00. El presidente del gremio, Martín Pereira, añadió a El Observador que cada sindicato puede extender el horario del paro.

La Federación Uruguaya de Empleados y Empleadas del Comercio y los Servicios (FUECYS), en tanto, parará durante toda la jornada.

Temas:

paro PIT-CNT paro general sindicato

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos