22 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,45
9 de febrero 2025 - 5:00hs

El nuevo acuerdo busca fortalecer la cooperación en áreas como el desarrollo de productos y tecnologías, el intercambio de conocimientos sobre seguridad alimentaria y la sustentabilidad, así como la expansión de la oferta de productos exportados desde Uruguay a China.

Conaprole y Yili-8.jpg
El ministro Fernando Mattos, representante del gobierno, participó y expuso durante el acto de la firma del acuerdo estratégico.

El ministro Fernando Mattos, representante del gobierno, participó y expuso durante el acto de la firma del acuerdo estratégico.

Misión de China en Uruguay

El acuerdo quedó establecido teniendo como marco la visita oficial de la delegación del gobierno de la Región Autónoma de Inner Mongolia, encabezada por su secretario general, Sun Shaocheng, y del presidente de la compañía Yili, Pan Gang.

Más noticias

Durante 14 años de relacionamiento, añadió, “las dos empresas han forjado una confianza y un interés comercial como para poder seguir avanzando y eso implica oportunidades de buscar cómo hacer más fácil el comercio con China, considerando las diferencias arancelarias que tiene Uruguay con Nueva Zelanda, básicamente, esa expectativa desde Conaprole la planteamos a las autoridades de Inner Mongolia, al presidente de Yili y a nuestro presidente –Luis Lacalle Pou– cuando los recibió”.

Sobre eso, complementó que, “a la espera de un Tratado de Libre Comercio (TLC), que algún día llegará, queremos avanzar con algún acuerdo, en alguna cuota, con alguna forma de disminución de aranceles que nos haga más competitivos para poder ser una alternativa de abastecimiento”.

Conaprole y Yili-4.jpg

Pan Gang: “Buscamos lo mejor”

Durante su presencia en Agro en Punta, Pan Gang, presidente de Yili, concedió una entrevista a El Observador:

¿Por qué Yili eligió a Conaprole como socio para una cooperación estratégica?

Yili ocupa el lugar quinto del sector lácteo mundial y ha ocupado el primer lugar en Asia por 11 años consecutivos. Somos la empresa de lácteos con el tamaño más grande y con la categoría de productos más completa en China. Uruguay, en Sudámerica, cuenta con recursos naturales muy ricos, incluyendo la relación comercial entre Uruguay y China y otros aspectos, que todos son muy positivos. Uruguay es muy conveniente para desarrollar la ganadería, contando con un ambiente natural muy agradable y conveniente para criar las vacas lecheras, el sector lácteo en Uruguay se desarrolla muy bien. Durante el proceso de colaboración con Conaprole, nos dimos cuenta de que es una empresa excelente de Uruguay, después de tantos años de desarrollo, ha construido una marca propia en Uruguay. Conaprole no solo ha logrado el respeto y reconocimiento en Uruguay, sino globalmente Uruguay cuenta con una influencia obvia en el sector mundial de lácteos. Conaprole presta atención a la calidad y toma la calidad como el primer lugar, prestando alta atención a la salud y nutrición de los consumidores. Los valores de Conaprole y la historia de desarrollo de Conaprole son muy parecidos a lo de Yili, ambas empresas cuentan con muchos puntos en común, por ejemplo cultura empresarial, valores empresariales, influencias en sus propios países, ambas empresas ocupan el primer lugar. Cuando Yili elige su socio en el mundo, buscamos lo mejor y Conaprole es la empresa mejor en Sudamérica, Conaprole es el mejor colaborador de Yili en Sudamérica. Yili y Conaprole se acercaron en 2011 y después de colaboración por más de 14 años ambas empresas han fortalecido emociones, establecieron una buena amistad y una agradable cooperación, así que creo que esta vez vengo a Sudamérica, a Uruguay, para fortalecer el entendimiento con Conaprole, promover que Yili y Conaprole caminen más lejos en el futuro, y lograr una mejor colaboración.

¿Cuál ha sido la trayectoria comercial entre las dos empresas?

Primero, las dos empresas tienen similares ideas en común, Yili tiene un credo que es “Yili es la calidad”, tomamos siempre como lo más importante la calidad, la calidad decide la salud de los consumidores y permite a los consumidores soñar una mejor vida. Durante este proceso de colaboración, vimos que Conaprole comparte eso mismo con nosotros, busca la mejor calidad, busca la excelencia, incluido el producto y el servicio durante la colaboración, eso es muy importante. Segundo, la gente de Uruguay, la cultura de Uruguay, coincidimos con la cultura y espíritu de Yili, así que sentimos que en la cooperación con Conaprole se puede andar a largo plazo porque contamos con bases de cooperación. Otro punto es la gente, no solo como Sofía Wenjing Tian, representante de Conaprole en China, quien conoce a China y también a Conaprole, a Uruguay y Yili, es un puente muy importante para Yili con Conaprole, conoce muy bien a la cultura china y la economía china, durante el proceso de cooperación ha hecho muchos esfuerzos y a través de ella conocemos más a Conaprole, con más profundidad. A través de contactar con gente de Conaprole en Uruguay, desde el presidente, el CEO, el vicepresidente, vi que los ejecutivos líderes de la empresa cuentan con el espíritu de desarrollar negocios, de hacer cosas muy programáticas, son muy similares a Yili. Así que desde la calidad de la empresa, el equipo de gestión, la calidad de los empleados, el espíritu de las dos empresas que se reconocieron profundamente a través de acercarse, comunicarse, colaborarse, coincidimos. Nos sentimos muy agradables por nuestra cooperación, y en el futuro creemos que tendremos una agradable cooperación.

¿Cuáles son las proyecciones y el futuro a visualizar con este nuevo acuerdo?

Hoy firmamos este acuerdo basado en la colaboración amigable de 14 años. Vamos a continuar profundizando la cooperación, considerando la estrategia a largo plazo de ambos lados. A través de la firma del acuerdo se marca un nuevo hito, opinamos que en el futuro, con Conaprole, tenemos muchos más aspectos a colaborar a nivel integral, no solo en ciertos productos, sino en nuestra consideración de temas de protección de ambiente, carbono bajo, responsabilidad social, para generar una cooperación integral en el futuro. Servimos a los consumidores mundiales a través de los esfuerzos de ambos lados, para traer salud y mejorar hacia una vida linda. Al mismo tiempo, la cooperación de ambos lados no solo se limita al desarrollo de las dos empresas, tomaremos las responsabilidades sociales de nuestras dos empresas para contribuir juntos a la sociedad. Para el futuro soy muy positivo de la cooperación de las dos empresas.

Conaprole y Yili-20.jpg

Gabriel Fernández: “Sienten a Conaprole como socio estratégico”

Consultado sobre qué impresión se llevaron los integrantes de misión de China, el presidente de Conaprole comentó: “Tuvimos una cena muy agradable y lo primero que mencionaron es que se llevaron una grata sorpresa de Uruguay como país. Lo que pudieron ver cumplió las expectativas, más allá de lo que tenían previsto, sobre las condiciones del país, su infraestructura, nuestra capital, lo que pudieron ver del interior y con Conaprole, tienen desde hace mucho tiempo una relación con nosotros, pero conocer el staff, la gente, la infraestructura, las características de la cooperativa y la apertura que Conaprole tiene para buscar soluciones y trabajos conjuntos, desde el punto de vista de calidad como de sustentabilidad, lo destacaron en más de una oportunidad; sienten claramente a Conaprole como socio estratégico”.

Fernández, en el balance de esta instancia, valoró que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, haya recibido a las autoridades de la empresa Yili.

Se encargó claramente de destacar lo que implica Conaprole como embajador del país con sus productos en el mundo, en estos términos lo dijo, y les dijo que Conaprole es un orgullo de todos los uruguayos”, dijo.

Se trasladó a los visitantes que los gobiernos precedentes, el actual y seguramente el entrante tienen esa misma visión de Conaprole, que valoran la intención de abrirse al mundo y en particular de acercarse a China, considerando en este caso la importancia de lograr un acuerdo para la comercialización de leche en polvo entera como paso previo a un eventual TLC”, agregó.

Señaló, también, “la importancia para ellos de que la máxima autoridad del país los haya recibido” y que “el presidente les dejó en claro que lo hacía por la importancia que significaba este vínculo de Conaprole y Yili”.

El presidente de Conaprole también se pronunció sobre la elección que Conaprole realizó de Yili para establecer una relacionamiento creciente: “Primero, China es uno de los principales mercados de destino de los lácteos, sobre todo de leche en polvo, va a ser siempre un mercado importante; segundo, Yili es su principal jugador y no solo dentro del mercado chino, sino también en toda la zona y fuera de la zona; y tercero, porque después de tantos años de trabajo conjunto hemos desarrollado acuerdos y experiencias, desde el punto de vista del trabajo técnico y apuntando a la calidad y a la sustentabilidad, y si uno mide la política, las estrategias, los objetivos de una empresa y de la otra seguramente pudiéramos intercambiar y lo que está escrito en Yili ponerlo en Conaprole y viceversa porque las dos empresas tienen un mismo objetivo al respecto del desarrollo”.

En todos estos años que coincidieron con el relacionamiento con Yili, mencionó, “Conaprole históricamente tenía su mercado de destino dentro de la región, con Brasil y Venezuela cubríamos buena parte de nuestras exportaciones, pero con la caída de Venezuela y el crecimiento de las remisiones nos vimos obligados a salir fuera de la región, a jugar en otras canchas, a jugar de visitante y así en estos últimos 10 a 15 años Conaprole se ha hecho conocer en el Medio Oriente, en el Sudeste Asiático y en China en particular, así como también en Rusia, ni qué hablar en México donde tenemos ya una relación más larga, también en África, donde estamos entrando en el norte, más allá de Argelia, con partidas que van tomando significancia dentro de las ventas de la cooperativa. Todo eso hace que hoy Conaprole sea un jugador conocido en el mundo de los lácteos, con peso, en el mercado de leche en polvo entera sobre todo, reconocido por su calidad y por su seriedad y en ese sentido tener a Yili como socio estratégico es muy importante”.

Finalmente, sobre la proyección que observa para el relacionamiento entre ambas empresas, con base en el convenio firmado, comentó: “Ayer, en una conversación final con el presidente de Yili, entendimos que este había sido un punto de inflexión para tener instancias que nos permitan trabajar juntos en desarrollo, en lo técnico y en lo comercial”.

b53e70c5-5448-4647-842c-3ef2d45b8193.jpg
9869dc7f-33ba-486c-93a1-4c40d4a6fca8.jpg
Firma del convenio Conaprole y Yili (Gabriel Valdez CEO).jpg
5a1a5fb7-95e3-4b34-b4ee-a63d80900b27.jpg

Gabriel Valdés: "Nos une una visión compartida"

Conaprole y Yili iniciaron su relación comercial en 2011. Desde entonces el vínculo entre ambas compañías evolucionó hasta consolidarse como una alianza clave para el desarrollo del sector lácteo en ambos países.

Durante su intervención en el acto de firma del convenio, Gabriel Valdés, CEO de Conaprole, destacó la importancia de este acuerdo no sólo en términos comerciales, sino también como un puente que afianza la relación de confianza y amistad entre Uruguay y China.

"Nos une una visión compartida sobre la importancia de valores como la calidad, la innovación y la sustentabilidad en la industria láctea global. Este acuerdo nos permitirá continuar desarrollando juntos soluciones que contribuyan a la seguridad alimentaria y a la nutrición saludable en el mundo", expresó Valdés.

Pan Gang, presidente de Yili, resaltó la complementariedad entre ambas empresas y el potencial de este acuerdo para ampliar la cooperación en productos como leche en polvo descremada, manteca y suero desmineralizado, además del comercio ya consolidado de leche en polvo entera.

Fernández, presidente de Conaprole, que “en estos casi 90 años de historia, Conaprole ha crecido con la mirada puesta en el mundo, consolidándose como líder en exportaciones lácteas en Latinoamérica. Esta alianza con Yili, que ya lleva 14 años, es un ejemplo de nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la sustentabilidad. Seguiremos trabajando juntos para afianzar esta relación y generar nuevas oportunidades que beneficien tanto a Uruguay como a China”.

3be4b910-b5dc-48c1-ae60-7d180db788f7.jpg
Conaprole y Yili.jpg

Temas:

Conaprole Yili Agro en Punta China Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos