Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
30 de septiembre 2025 - 14:01hs

Un conjunto de inversores locales y del exterior compraron el 50% de Raptor, un sobresaliente toro Hereford de la cabaña Las Anitas, por el cual pagaron US$ 39.600, lo que establece que la cotización del reproductor es una de las más elevadas en la historia, US$ 79.200.

Comercializar una parte de un reproductor es algo que suele suceder en la venta de genética: la cabaña decide ofertarlo, pero no en su totalidad, de modo de mantenerse como propietario en este caso del toro (sucede también con vientres) y seguir utilizándolo.

Más noticias
WhatsApp Image 2025-09-30 at 10.51.41

Ese toro Hereford, detalló, es fruto de un transplante embrionario en el que se utilizó a una de las mejores vacas jóvenes de la cabaña, llamada Diosa, y un toro americano que la cabaña está utilizando, llamado Ridge, "que lo vimos en Estados Unidos y lo trajimos por su habilidad lechera y conformación de ubres en las hijas".

Hereford de Uruguay para todo el Mercosur

Raptor fue adquirido por la firma Pausol SA, Rancho F de la familia Fontes, de Uruguay; Select De Bernardi, un centro de inseminación de Argentina; Semen Shop, un empresa de Brasil que distribuye semen sobre todo en Río Grande del Sur; y el Centro Genético Las Talas, de la familia Llano, de Paraguay, informó el cabañero, quien fue hace pocos años presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU).

El toro, de poco más de dos años, será utilizado durante un mes más para congelar semen, luego trabajará en monta natural en las vacas de Las Anitas y posteriormente volverá a un centro de inseminación.

Raptor, un padre con todas las letras

Como se puede ver a continuación, entre otros datos, en el catálogo distribuido en el remate con los detalles de toda la torada ofertada, a Raptor se lo describe como un toro "de gran calidad seminal a temprana edad", con "físico impactante, con largo corporal, anchura de lomo y posterior, hueso y cabeza súper expresiva", por lo cual se lo define como "un padre con todas letras".

Captura de pantalla 2025-09-30 135320

Alfonso remarcó el valor que tiene que la inversión la hayan realizado una prestigiosa firma local y además otras empresas también relevantes de países del Mercosur, lo cual prestigia al Hereford uruguayo en su conjunto, más allá del reconocimiento para Las Anitas.

Esta cabaña, entre otros logros, acumula varios grandes campeonatos en la Expo Rural del Prado, la Expo Durazno y otras exposiciones en el país, en machos y hembras, pero también logros relevantes a nivel mundial, el último de ellos en 2024 cuando "Coneja" -destacado vientre de Las Anitas- fue distinguida como Mejor Hembra Hereford del Mundo en la FarmFair International en Canadá, uno de los mercados a los cuales la cabaña exporta genética.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LasAnitasgen/status/1867713783235223963&partner=&hide_thread=false

Se vendieron los 96 toros y 13 hembras

El remate se realizó en la estancia Feliciano, ubicada en Durazno, el viernes 26 de setiembre y como resultado global tuvo la venta del 100% de la oferta, conformada por 96 toros (90 de pedigrí y seis puros de origen), a un promedio general de US$ 6.734 por ejemplar.

La torada PI promedió US$ 6.875 (el máximo fue el señalado al inicio de este informe) y la PO US$ 4.620 (con un máximo de US$ 5.280).

También se dispersaron 13 hembras a un promedio de US$ 2.520 cada una (con un máximo de US$ 3.600).

La comercialización de Las Anitas, en su edición N° 87 en 2025, es de las más relevantes en la zafra de venta de toros, un momento de mucha trascendencia en el ciclo anual del negocio ganadero en Uruguay.

Convocó a la estancia a cerca de 300 personas y también muchos inversores participando ofertando a distancia.

La gestión del remate estuvo a cargo, como es tradicional, de los equipos de las firmas Escritorio Dutra y Ramos & García.

Temas:

toro Hereford Mercosur Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos