8 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,50 Venta 44,90
12 de diciembre 2024 - 11:17hs

Medidas de la Foica

"En una negociación de la cual no somos partes, ni nos corresponde participar, nos vemos fuertemente afectados por las medidas que se toman, sobre todo los paros sorpresivos", se expresó.

Más noticias

Esta semana la FR recibió en su sede, en Montevideo, a representantes de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica), lo que sucedió a reuniones realizadas para conocer también de primera mano la posición del sector empresarial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/foica1942/status/1866861099829584152&partner=&hide_thread=false

Entre otras consideraciones (ver el comunicado completo más adelante), la FR señala que, a la vez que hay precios al alza en los mercados internacionales y una elevada oferta de ganado preparado, "los precios de la hacienda bajan a causa exclusivamente del conflicto".

Para la gremial, se trata de "un conflicto injusto porque afecta a los productores que nada tenemos que ver".

Además, lo define como "desproporcionado", dado que se entiende "no amerita la agresividad planteada en los reclamos hechos e injustificado luego de más de cinco meses de negociación".

Exportación de ganado en pie más fluida

Este tipo de conflictos, se afirma en el documento de la FR, "lleva a facilitar decisiones de cambios de rubro o desinversión en el sector", a la vez que deja en claro que es necesario facilitar la exportación de ganado en pie, alternativa comercial a la que tanto trabajadores de la industria como industriales suelen oponerse.

El comunicado concluye con una exhortación a que se inicie un proceso de negociación y diálogo "que lleve a un entendimiento que traiga paz".

Según supo El Observador, este jueves se desarrollan nuevas gestiones en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), procurando destrabar el conflicto, que se reanuden las negociaciones y evitar de ese modo paros que distorsionen la actividad en los campos desde donde salen los ganados, en las industrias y en la distribución de los productos elaborados.

Productores rehenes

Rodríguez, presidente de la FR, comentó en la mañana de este jueves a El Observador que los productores tienen el "gran anhelo" de que las partes vuelvan a sentarse para negociar y buscar acuerdos, de modo que los empresarios ganaderos dejen de ser rehenes del conflicto y evitar así los "graves perjuicios" que tienen, que impactan en ellos y a la corta o a la larga en mucha gente que trabaja en forma directa o indirecta con base en esos sistemas productivos.

Gel9IQmWgAARR9C.jpg

Temas:

Federación Rural frigoríficos FOICA exportación de ganado en pie Productores

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos