“El campo es mucho más que campo” es el lema que se seleccionó para la edición N° 136 de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Argentina, la Expo Rural en Palermo, que se realizará del 18 al 28 de julio en ese tradicional barrio en Buenos Aires.
En el lanzamiento de la tradicional exposición (una de las cuatro principales de la región junto a la Expo Prado de Uruguay, la Expointer de Brasil y la Expo Mariano Roque Alonso de Paraguay) el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, entre otras consideraciones mencionó que habló con Luis Lacalle Pou, presidente de la República en Uruguay, quien le trasladó su intención de visitar este año la muestra.
También se informó a El Observador, desde la organización, que el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, visitará la exposición en el emblemático predio ferial de Palermo.
Se trata de una instancia a la que habitualmente concurren expertos uruguayos que ejercen como jurados, directivos de gremiales que van a participar de la reunión de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) y otras instancias, pero también asisten varios cabañeros, quienes presentan animales propios y/o desarrollos de genética que emprenden en sociedades con colegas de Argentina.
La conferencia de prensa fue encabezada por Pino y, además, por Raúl Etchebehere, presidente de la Sociedad Anónima de La Rural, con la presencia de Marcos Pereda, vicepresidente de la SRA, otras autoridades y los presidentes de las asociaciones de criadores.
0019162395.webp
Una de las grandes campeonas en la raza Angus en la Expo Palermo.
Lucas Farías
Conmemoraciones en la expo de la SRA y La Rural
La edición 2024 sucederá con varias celebraciones como marco: los 100 años de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, los 80 de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, los 70 años de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina y los 40 que festejan la Asociación Braford y la Asociación de Criadores de Caballos de Polo.
Esta nueva Expo Rural, considerada un punto de encuentro para productores, visitantes y profesionales del sector, se desarrollará durante 11 jornadas en las que se podrán disfrutar de las novedades del mundo de la ganadería, la agricultura y la industria.
“Rescatamos el esfuerzo que hacen todos, tanto cabañeros, como expositores y quienes nos visitan, porque no es fácil, en este contexto de país, hacer el esfuerzo que implica ser parte de este evento”, destacó Pino.
Más de 2.000 animales en las pistas
“Este año contaremos con la presencia de 400 expositores comerciales, 15 provincias y más de 2.000 animales, entre los que se destacan 5 nuevas razas participantes”, expresó Etchebehere, ratificando por qué este evento es un verdadero centro de negocios del agro.
Según explicaron, a las tradicionales se añaden actividades ideales para toda la familia durante las vacaciones de invierno: granja, visitas guiadas, tambo robótico demostrativo, vuelta en pony, exhibiciones de las 4x4, shows en pista, desfiles y un renovado paseo gastronómico, pero además habrá otras, como el concurso de novillos e importantes remates presenciales, virtuales y televisados.
Por segundo año consecutivo se llevará adelante un encuentro interreligioso.
Por otra parte -y como ya es costumbre-, habrá rondas de negocios y jornadas académicas de alto valor técnico.
De igual manera, el mundo de las empresas y startups Agtech se verá representado en un salón exclusivo, dedicado a este ecosistema.
Marcos Pereda_Nicolás Pino_Raúl Etchebehere.jpeg
Marcos Pereda, Nicolás Pino y Raúl Etchebehere.
Para quienes concurran a Palermo
- La venta de tickets ya está disponible en: EXPOSICIÓN RURAL 2024 (laruralticket.com.ar).
- Valores: lunes a miércoles: $ 7.500 - jueves a domingo: $ 8.500.
- Promo pack familiar 4x3 de lunes a miércoles: $ 22.500.
- Promo pack familiar 4x3 de jueves a domingo: $25.500.
- Menores de 8 años ingresan sin cargo todos los días.
- Personas con discapacidad (presentando certificado) ingresan sin cargo todos los días.
- Jubilados ingresan sin cargo los días lunes y martes.
- Estudiantes ISEA y estudiantes de agronomía y veterinaria (presentando libreta) Ingresan sin cargo todos los días.