Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
1 de octubre 2025 - 5:00hs

La nueva Lista Inteligente de frutas y verduras, que se activó en las últimas horas y estará vigente hasta el lunes 13 de octubre, está conformada por las arvejas como producto destacado y otros ocho rubros: cebolla de verdeo, zanahoria, alcaucil, boniato Criollo, calabacín, habas, limón y apio.

Esta semana comenzó con una menor afluencia de público comprador en relación con la pasada y un enlentecimiento en la colocación de mercadería. Referentes del sector atribuyen esta situación a las precipitaciones registradas durante el fin de semana y al cierre de mes. Eso se informó en el último reporte del Observatorio Granjero, al comienzo de la semana iniciada este lunes 29 de setiembre, con relación a la actividad en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM).

Por su parte, Martín Gutiérrez, director de La Feria de la UAM, desde la nave del Mercado Polivalente comentó a El Observador que “en este fin de setiembre e inicio de octubre se prepara una temporada de frutilla buena, hay un notorio ascenso del precio del morrón rojo, verde y amarillo y del tomate, y se mantienen a la baja productos de hoja como acelga, lechuga y espinaca".

Más noticias

“Se espera una mejora en la demanda, ya que el clima es fundamental para el consumo”, añadió.

IMG_5898

El contexto

Para contribuir a una alimentación más adecuada en la población en Uruguay y, al mismo tiempo, estimular la comercialización de frutas y verduras que aportan al mercado los productores granjeros, se creó el chatbot FerIA, disponible y relacionado con una propuesta tradicional que tiene esos mismos objetivos, la Lista Inteligente.

10 respuestas sobre la nueva Lista Inteligente

1 ¿Cuántos son los productos de la canasta hortifrutícola que conforman cada Lista Inteligente?

Son nueve y es una selección de productos que considera tanto hortalizas como frutas.

2 ¿Cuáles son los productos que la integran en estos días?

Captura de pantalla 2025-09-30 153152

3 ¿Qué vigencia tiene la Lista Inteligente?

Desde este martes 30 de setiembre al lunes 13 de octubre. La lista se renueva cada 15 días. En cada anuncio algunos productos se mantienen en la lista, otros salen y hay nuevos ingresos. Hay, siempre, un rubro “destacado” y esta vez esa distinción es para las arvejas.

4 ¿La compra de esos frutos y hortalizas hay que hacerla en algún sitio en concreto?

La promoción tiene como objetivo que los productos sean adquiridos en cualquier sitio y en todo el país, por ejemplo en locales del Mercado Polivalente de la UAM, en puestos del Mercado Agrícola Montevideo (MAM), en las ferias, en almacenes, en autoservicios y también en las grandes superficies.

Los precios en La Feria de la UAM

5 ¿Qué precios de referencia, al consumidor, hay en estos momentos para esos productos?

Valores señalados este martes 30 de setiembre:

  • Cebolla de verdeo $ 80 las 10 unidades
  • Zanahoria $ 25 el kilo
  • Limón $ 30 el kilo
  • Boniato Criollo $ 55 el kilo
  • Alcauciles $ 50 la unidad
  • Calabacín $ 25 el kilo
  • Arvejas $ 69 el kilo
  • Habas $ 89 el kilo
  • Apio $ 80 el ramo grande

Fuente: La Feria de la UAM – Mercado Polivalente

6 ¿Hay información sobre las propiedades de esos nueve rubros y consejos sobre cómo conservarlos del modo adecuado?

Sí, en este enlace se accede a esos consejos, haciendo click sobre cada foto de producto.

7 ¿De qué modo se define qué es la Lista Inteligente?

Es un conjunto de alimentos producidos en sistemas granjeros, en casos puntuales con aportes de la importación, cuyo consumo es recomendado por el Observatorio Granjero, emprendimiento ejecutado por un convenio entre la Dirección General de la Granja (Digegra) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la UAM.

8 ¿Por qué conviene comprar esos productos?

Tienen una presencia abundante en el mercado –la mayoría son de producción estacional–; se los obtiene a un precio conveniente; el incremento en su ingesta es un beneficio de alta importancia dada la inclusión en la dieta de más porciones de alimentos sanos y nutritivos; y es un factor de apoyo a los productores, quienes dada una mayor demanda estarían colocando en forma más fluida sus productos, aspecto valioso sobre todo en rubros en los que se ha obtenido de las quintas mucho volumen y cuya comercialización es más dificultosa.

IMG_5888

Subas y bajas en frutas y verduras

9 ¿Qué sucede en el mercado?

El señalado informe del boletín sobre precios mayoristas de referencia de frutas y hortalizas, elaborado por los técnicos del Observatorio Granjero, señaló:

  • Con respecto al último relevamiento de precios, se registraron descensos en los valores de Cherry, morrón Rojo, pepino, zapallito, zucchini, berenjena, chauchas, arveja, cebolla Temprana, nabo, cholco, apio, brócoli y albahaca.
  • Por otro lado, se observaron aumentos en los precios de tomate Perita y Redondo, perejil, rúcula, cebolla colorada y frutilla.

10 ¿Cuándo se volverá a renovar la Lista Inteligente?

El martes 14 de octubre de 2025.

Temas:

Frutas y verduras Lista Inteligente UAM alimentos

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos