La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), reunida en la Expointer 2025, en Brasil, señaló cuatro ejes temáticos que considera fundamentales para explicar del modo adecuado el valor de la gestión de los productores agropecuarios de la región, y cómo proceden en sus sistemas, de cara eso al desarrollo este año de la COP 30 con sede en Belém.
Esos ejes temáticos son la seguridad alimentaria global; el desarrollo equilibrado de los territorios rurales y arraigo, la contribución a la acción climática; y la preservación de los ecosistemas y reconocimiento de los servicios ecosistémicos.
El campo el Mercosur
Entre otras reflexiones, la FARM destaca que el trabajo de los productores agropecuarios "garantiza la continuidad del abastecimiento en un contexto global marcado por crecientes desafíos geopolíticos, climáticos, económicos y sociales", que "la producción agropecuaria impulsa empleo, innovación y oportunidades en el interior de nuestros países", que "los productores somos parte de la solución frente al cambio climático" y que "el campo del Mercosur no solo produce alimentos, fibras y energía renovable, también cuida el suelo, el agua y la biodiversidad".
La FARM sostiene reuniones periódicas especiales en cada una de las grandes exposiciones agropecuarias de la región, que se realizan en Palermo (Buenos Aires, Argentina), Mariano Roque Alonso (Asunción, Paraguay), Esteio (Porto Alegre, Rio Grande del Sur, Brasil) y Prado (Montevideo, Uruguay).
"Confiamos en que la COP 30 en Belém será una oportunidad para visibilizar y fortalecer el rol de los productores agropecuarios en la construcción de soluciones reales, equilibradas y sostenibles, que concilien producción, desarrollo social y conservación del medio ambiente", se sostiene en un comunicado de la FARM, al que accedió El Observador.
El dato
La Conferencia de las Partes (COP) es el mayor evento global de las Naciones Unidas para discusiones y negociaciones sobre el cambio climático. La reunión se celebra anualmente, con la presidencia rotando entre las cinco regiones reconocidas por las Naciones Unidas. En 2025, Brasil tendrá el honor de ser el anfitrión de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30), que se llevará a cabo en Belém, en el estado de Pará, del 10 al 21 de noviembre y se espera la participación de unos 200 países.
El mencionado comunicado, que cita el lema tradicional de los productores -"Somos parte de la solución, y no del problema"-, es firmado por ocho entidades ruralistas de cinco países, entre ellas la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y la Federación Rural (FR), y se puede ver a continuación.
El comunicado de la FARM
COMUNICADO DE PRENSA_Expointer_04sept2025