Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
20 de noviembre 2025 - 5:00hs

Siete de cada 10 trabajadores se declaran felices en su trabajo y uno de cada tres son “muy felices”, pero al desentrañar las distintas dimensiones que hacen al bienestar laboral se ve otra realidad. Más de la mitad de los consultados (52,3%) presenta niveles bajos de bienestar, 42,6% se posiciona en un nivel moderado y solo el 5,1% se ubica en un nivel alto.

Estos datos se desprenden del nuevo índice de Felicidad Laboral elaborado por SSOL, el IEEM y CPA FERRERE.

“La felicidad es responsabilidad de cada uno pero la empresa no puede ser un obstáculo, no tiene que generar toxicidad”, aseguró en este marco la directora del Centro de Estudios de la Felicidad (CEF) del IEEM, Patricia Otero durante la presentación de los resultados.

Más noticias

Los más y menos felices de la oficina

Empresarios, trabajadores independientes, gerentes y directores registran los mayores niveles de bienestar, según el reporte. Su perfil es de mayores de 45 años y coincide con que perciben mayores ingresos.

En líneas generales los directivos están viviendo una experiencia mejor, su conexión con el propósito es más alta, también la seguridad y estabilidad. En este sentido, uno de los grandes desafíos según los expertos es que esto se expanda y derrame al resto de la organización.

Del otro lado del mostrador están los menos felices que, en su mayoría, tienen empleos operativos y administrativos y son los que obtienen salarios más bajos.

Del estudio se desprende que los empleados públicos son el grupo “menos feliz”: 57% tiene un IFL bajo y solo 3% alcanza niveles altos, lo que resulta el peor escenario entre todos los segmentos ponderados.

Lo más valorado por los trabajadores uruguayos

El 72% de los encuestados siente que el propósito de su organización hace su trabajo relevante. “Si vos crees de verdad en lo que la organización hace vas a dar lo mejor”, sostuvo al respecto Otero de IEEM.

Según el estudio, los tres aspectos más valorados por los trabajadores uruguayos son en primer lugar el horario laboral y días de descanso, en segundo lugar el compañerismo y equipo de trabajo, y en tercer punto infraestructura y confort. Estas cualidades están por encima de otros dos puntos clave como son la remuneración y el reconocimiento.

En lo que refiere al descanso, el 74% considera que tiene suficiente tiempo para culminar sus tareas en horario laboral. En el punto de relacionamiento, la mitad de los trabajadores consultados afirma que tiene al menos un amigo en el trabajo y el 40% participa en actividades recreativas fuera del trabajo con sus compañeros.

Además, siete de cada 10 consultados aseguran encontrarse en un ambiente laboral confortable en relación con la infrastructura que le brinda la empresa.

En remuneración, el 65% de los consultados tiene una percepción positiva de sus ingresos y el 35% piensa que su salario está por debajo de lo debido.

Un índice clave para la gestión del talento en las organizaciones

“Uruguay necesitaba un indicador serio, comparable y basado en evidencia para hablar de bienestar laboral. El IFL llega para ordenar la conversación y ayudar a que las organizaciones tomen decisiones con datos”, aseguró Santiago Legarra, director de SSOL. Mientras que su socio, Danilo Croci, indicó que “este estudio es un insumo que las empresas puedan construir ambientes más saludables, motivadores y sostenibles. Es una hoja de ruta concreta para la acción”.

“La felicidad en el trabajo es un motor estratégico de resultados y de sostenibilidad. Investigaciones de Harvard y Oxford demuestran que cuando mejora el bienestar laboral, mejora el desempeño financiero, la productividad, la creatividad y la retención”, señaló la directora del CEF del IEEM. Y agregó: “En un mundo donde solo el 21% de los empleados está comprometido y casi la mitad de los uruguayos busca un cambio laboral, el bienestar ya no es un ‘tema blando’: es un indicador de competitividad y futuro”.

En este contexto, Gonzalo Icasuriaga, socio de CPA FERRERE y director de Consultoría en Talento y Transformación Organizacional remarcó como aspecto positivo que “los líderes -quienes tienen la responsabilidad de definir e implementar políticas- cuentan ahora con una métrica que orienta transformaciones para mejorar el bienestar y la productividad, así como para fortalecer las encuestas de clima organizacional”.

Por su parte, Carla Brovetto, gerenta de felicidad en Thaloz, explicó cómo el rol de CHO -Chief Happiness Officer- es estratégico desde el origen de la compañía y está integrado en su operativa cotidiana. Comentó que, en una organización 100% remota y de estructura horizontal, tienen el desafío de generar cercanía real y una experiencia coherente para todas las personas. Para lograrlo, combinan procesos claros, rituales culturales y una presencia constante del área de Felicidad, que incluye reuniones uno a uno con sus casi cien colaboradores para asegurar escucha activa, acompañamiento y una medición continua del impacto del trabajo en la experiencia de quienes integran la empresa.

En tanto, Alex Malachowski, gerente general de Nuevocentro Shopping, compartió cómo logró construir una cultura sólida en un negocio con una dinámica intensa, horarios rotativos y una operación que funciona casi de continuo todo el año, incluso sin contar con un área formal de Recursos Humanos en su equipo directo compuesto por 49 personas.

Malachowski destacó el liderazgo accesible, la comunicación transparente y el seguimiento constante del clima laboral como elementos fundamentales para obtener buenos resultados que se reflejan en una bajísima rotación de personal. “No soy tan hincha del trabajo remoto”, reconoció el gerente durante la presentación y remarcó que, desde su perspectiva, la presencialidad potencia al equipo. “En un shopping el equipo tiene que estar ahí”.

La primera edición de este indicador que será anual se basó en 3.284 casos en los 19 departamentos del país.

Temas:

felices índice de Felicidad Laboral IEEM

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos