Celulares con buena relación entre calidad y precio ganan terreno en el mercado uruguayo, donde el diseño, la autonomía, las cámaras y el soporte de actualizaciones son factores clave. Las marcas buscan ofrecer equipos equilibrados que no superen el precio de los modelos premium, pero que respondan a las necesidades actuales de los usuarios.
El Observador consultó a las principales marcas con representación en el país cuál consideran su equipo más equilibrado en términos de valor. El criterio fue identificar modelos que, sin llegar al precio de un flagship, ofrezcan un rendimiento sólido, buenas cámaras y durabilidad.
Samsung Galaxy A36 5G
El Samsung Galaxy A36 5G es el modelo elegido por la marca como el más equilibrado en prestaciones y precio. Cuenta con versiones de 6 o 8 GB de RAM, y hasta 256 GB de almacenamiento.
Integra una triple cámara trasera con sensores asistidos por inteligencia artificial. Su certificación IP67 lo hace resistente al agua y al polvo, lo que permite sumergirlo brevemente sin daños.
La batería está pensada para largas sesiones de gaming y consumo de contenido. Samsung destaca sus 6 años de actualizaciones de seguridad, algo poco común en su rango.
El equipo apuesta a usuarios que priorizan conectividad, durabilidad y soporte a largo plazo. Su precio local aún no fue confirmado, pero se ubica en la gama media-alta.
Xiaomi Redmi Note 14 5G
Desde USD 239, el Redmi Note 14 5G combina un procesador MediaTek Helio G99 Ultra con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Está diseñado para quienes exigen fluidez diaria sin pagar de más.
La pantalla es AMOLED de 6.67” y con tasa de refresco de 120 Hz, lo que mejora la experiencia visual al ver contenido o desplazarse en apps. AMOLED significa más contraste y menor consumo.
Incluye una cámara de 108 MP con estabilización óptica (OIS), lo que reduce el movimiento en fotos y videos. Se suman funciones de inteligencia artificial como borrado de objetos.
El equipo está reforzado con certificación IP64 y Gorilla Glass 5, brindando resistencia contra polvo, salpicaduras y rayones. Su diseño delgado facilita el manejo.
Apple iPhone 16e
Apple seleccionó al iPhone 16e como el modelo con mejor valor dentro de su oferta. Tiene un costo de USD 1079, significativamente menor que el del iPhone 16 estándar.
El equipo mantiene características como Apple Intelligence, un sistema que usa IA para tareas de productividad. No incluye Dynamic Island, la barra superior interactiva presente en otros modelos, y conserva la clásica muesca.
Tiene una pantalla de 6.1 pulgadas, similar a la del iPhone 16, y representa una opción más accesible para quienes buscan tecnología actual en el ecosistema Apple.
Está dirigido a usuarios que ya utilizan iOS o buscan ingresar al ecosistema Apple sin acceder a los modelos más caros, pero sin resignar fluidez ni compatibilidad.
OPPO Reno13 F 5G
Por $23.100, el OPPO Reno13 F 5G ofrece una combinación de diseño liviano (AirLight Comfort) con resistencia avanzada al agua y al polvo bajo estándar IP69.
Este modelo permite grabar en 4K a 30 fps, lo que brinda más nitidez y fluidez en los videos. Incluye una función especial para fotografía submarina, aprovechando su sellado hermético.
Integra Livephoto con IA, que captura momentos con movimiento y permite editar, aplicar filtros y recortes desde el mismo dispositivo.
La marca apunta a un público que valora diseño liviano, resistencia extrema y buena calidad de imagen tanto para fotos como para video.
HONOR Magic7 Lite
Desde USD 449, el HONOR Magic7 Lite combina potencia y diseño. Tiene una pantalla AMOLED de 6.78” y tasa de refresco de 120 Hz, útil para desplazamientos más suaves en pantalla.
La cámara principal es de 108 MP, con una batería de 6600 mAh fabricada en silicio de carbono, un material más eficiente y liviano que el litio convencional.
Su procesador es el Snapdragon 6 Gen 1, utilizado en smartphones con soporte para conectividad 5G. Está orientado a quienes priorizan rendimiento gráfico y multitarea.
Honor lo recomienda para usuarios que buscan un equipo duradero y completo sin pagar el precio de un gama alta, con buen soporte de software y materiales premium.
Motorola Moto G15
El Moto G15, con un precio de USD 179, destaca por ser uno de los más accesibles con NFC, una tecnología para pagos o intercambio de datos por proximidad.
Cuenta con una pantalla Full HD+ de 6.7” con brillo mejorado, sonido Dolby Atmos y dos parlantes estéreo. Está pensado para consumo de contenido multimedia.
Incluye una cámara de 50 MP con Quad Pixel, tecnología que mejora las fotos en ambientes oscuros. El lente ultra gran angular permite ampliar el campo visual en una sola toma.
Motorola apunta este modelo a quienes buscan una experiencia completa en imagen, audio y funciones modernas sin alejarse del segmento económico.