A partir de ahora, los usuarios de la tarjeta STM pueden consultar y recargar el saldo de su tarjeta desde una aplicación.
La funcionalidad está disponible dentro de Viatik, una app uruguaya de movilidad. El servicio no tiene costo, ni requiere pasos complejos.
Para acceder al servicio, el primer paso es descargar la aplicación Viatik, que se encuentra en Google Play y App Store.
Luego, el usuario debe registrarse dentro de la app, algo que puede hacerse en pocos minutos y sin costo. Una vez registrado, se debe ingresar el número de cédula de identidad y el código de la tarjeta STM.
Con estos datos, la app muestra el saldo actual de la tarjeta asociada. Esta función está disponible en cualquier momento.
Si el saldo es bajo, el usuario puede cargar crédito directamente desde la app. El sistema permite realizar el pago usando tarjeta de débito o crédito, de forma segura, sin salir de la aplicación.
Según informan desde Viatik, próximamente se incorporará también la opción de pago por home banking.
Esta funcionalidad es compatible con tarjetas STM comunes y también con las tarjetas STM estudiantiles.
El sistema no hace distinción en el tipo de usuario, por lo que cualquier persona con una tarjeta STM puede utilizar la app para consultar y cargar saldo.
Sin comisiones ni costos extra
Una de las particularidades del servicio es que no se cobra comisión alguna por la recarga.
Las transacciones se procesan a través del sistema oficial de STM, sin cargos adicionales ni costos por parte de Viatik.
“Lo desarrollamos porque creemos que mejorar la experiencia de moverse por la ciudad es clave, y queremos aportar desde nuestro lugar”, explicaron desde la startup.
Una app nacida de la experiencia real
Viatik es una aplicación desarrollada por universitarios del interior del país, que enfrentaron cotidianamente las dificultades del transporte interdepartamental.
A partir de esas vivencias, crearon una herramienta que busca resolver problemas reales de movilidad, con soluciones accesibles.
La empresa se ha enfocado en sumar funciones que impacten directamente en la experiencia del usuario al moverse por el país.
Originalmente, Viatik fue concebida como una app para compartir viajes en auto de larga distancia.
Con el tiempo, el emprendimiento fue incorporando nuevas funciones, ampliando su alcance hacia diferentes aspectos del transporte urbano e interdepartamental.
El lanzamiento de esta nueva funcionalidad forma parte de su estrategia para transformarse en una plataforma integral de movilidad.