Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
28 de agosto 2025 - 9:41hs

El buque científico Falkor (too), que lidera la expedición Uruguay Sub200, volvió a transmitir imágenes en vivo tras reparar una rotura que lo obligó a regresar a la costa.

Durante la mañana, la misión registró estrellas de mar, esponjas, corales y cangrejos rojos, entre otras especies que habitan en el fondo marino del Atlántico.

vapelota2
Más noticias

En la señal de YouTube se describió un entorno de rocas y fauna oculta bajo piedras. Entre los organismos identificados se mencionaron corales blancos duros, colonias de batelia y distintos crustáceos.

Embed - Stn. 4: Middle section of the Río de la Plata Submarine Canyon | SOI Divestream 831

Los científicos señalaron que, a 1.543 metros de profundidad, se observó un hidrocoral de la familia Silasteride, además de corales rosados con desarrollo vertical.

va12

Los expertos aclararon que las formaciones no alcanzan la categoría de arrecifes, sino que conforman “jardines mixtos” de corales blandos y duros, junto a plumas de mar y otras especies de nidarios.

Durante la transmisión se explicó cómo se clasifican los hábitats: cuando varias especies coexisten sin formar estructuras dominantes se habla de “jardines”, en analogía con las categorías de bosques en tierra firme.

Sin título1

El equipo remarcó que el terreno presenta un fondo salinoso con rocas dispersas, lo que favorece la presencia de colonias coralinas y esponjas, sin configuraciones de gran escala.

Entre los comentarios se destacó también la aparición de un campo de coral rabel y un jardín de batelia de baja densidad, sobre una base carbonática consolidada.

En el marco de la exploración, los investigadores colocaron una bandera de Uruguay en el buque Falkor (too), como homenaje al Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia.

Temas:

Uruguay Sub200

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos