Gran Hermano Uruguay está cada vez más cerca. Este martes Canal 10 anunciará la realización de la primera edición uruguaya del exitoso formato internacional.
Después de que las últimas dos ediciones de Gran Hermano fueran ganadas por participantes uruguayos, el reality de convivencia que lleva dos décadas en la televisión argentina finalmente va a tener su versión uruguaya en la pantalla de Canal 10.
Días después de su salida de la casa como el ganador de la edición 2025, Santiago "Tato" Algorta habló con El Observador sobre su experiencia en el programa y se refirió a la posibilidad de que existiera un Gran Hermano uruguayo. "Me parece que estaría espectacular. Yo soy fanático de este formato, me encanta, y que en Uruguay pueda haber un Gran Hermano me parece muy copado", dijo entonces.
Tato Algorta con la gorra de Peñarol
Tato Algorta con la gorra de Peñarol
Gran Hermano
Pero también habló sobre esa creencia de que en Uruguay "nos conocemos todos" y la dificultad que podría presentar en el momento del casting para los participantes. "Acá somos tan poquitos que capaz que es difícil que entren 15 personas y no tengan a alguien en común, que no se conozcan o algo por el estilo. Si se logra armar me parece espectacular".
"Se subestima un poco a Gran Hermano, que son personas que están ahí, que no hacen nada, y me parece que es un experimento muy lindo en el que hay un recontra-esfuerzo atrás. Hay un retrabajo para poder animarse a estar ahí, que realmente no es fácil. Hay un montón de actividades, es recontra movido. Es un desafío, es salir de la zona de confort, es vencer un montón de miedos. Entonces me parece que Gran Hermano es algo mucho más importante y lindo de lo que se habla a veces", sostuvo Algorta.
Gran Hermano Uruguay: ¿qué se ha dicho sobre la versión uruguaya?
Desde que Gran Hermano volvió a las televisiones de Argentina y Uruguay en 2022, el reality show volvió a consolidarse como un fenómeno mediático en las dos márgenes del Río de la Plata como no pasaba desde que llegó por primera vez al país vecino en 2001. Desde entonces el rumor de una eventual versión uruguaya del programa empezó a correr y en los últimos tiempos tomó más cuerpo.
En aquel momento, Darío Turovelzky, director general de Paramount en Latinoamérica, dijo al diario El País que la posibilidad de tener una versión uruguaya de Gran Hermano se “estaba explorando”.
En mayo de este año, Alejandro Ripoll, uno de los productores de la versión argentina del programa, pasó por el programa de streaming Ángel Responde, que conduce Ángel de Brito en el canal argentino Bondi. Allí contó que el programa argentino regresará para una cuarta entrega a partir de enero de 2026 y una vez que esa edición termine la casa ubicada en Buenos Aires se alquilará a la primera producción uruguaya del programa, como ya pasó en los últimos años con las dos versiones chilenas que se hicieron.
"Va a ser una versión corta", afirmó Ripoll, que contó que si bien el conductor y todo el equipo serán uruguayos, la producción estará a cargo del argentino Marcos Gorbán, productor general del ciclo entre 2001 y 2007.