Después de meses de rumores, trascendidos y pistas, una de las noticias más pesadas de los últimos tiempos en la televisión uruguaya parece tener su confirmación: Uruguay tendrá su propio Gran Hermano.
La noticia será divulgada este martes en Subrayado, y las pistas que dejó Canal 10 en sus redes sociales son varias. Una de las primeras fue una publicación del director del informativo, Nelson Fernández, donde apuntaba a un "nuevo paso" en la historia del canal.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fernandeznelson/status/1975959643693469865&partner=&hide_thread=false
Más tarde, el canal emitió el primer spot de varios que apuntaban a la revelación de una gran noticia este martes 14 de octubre, y en los últimos días se publicaron varias publicaciones en las redes que terminaron de disipar las dudas.
En especial una donde se ve la icónica valija de los participantes del reality en el estudio de Subrayado, y otra publicación de Eliana Dide, que condujo los debates uruguayos de la versión argentina del programa, donde se la veía a ella y a su compañero de piso Agustín Gil con un Golden Ticket y debatiendo sobre una novedad.
La noticia, según las publicaciones, se informará a partir de las 20.30 en Subrayado.
El camino hasta ahora de Gran Hermano Uruguay
Desde que Gran Hermano volvió a las televisiones de Argentina y Uruguay en 2022, el reality show volvió a consolidarse como un fenómeno mediático en las dos márgenes del Río de la Plata como no pasaba desde que llegó por primera vez al país vecino en 2001.
Ya desde su regreso y hasta su tercera versión, los uruguayos han participado con frecuencia en el reality argentino (y hasta ganaron dos veces).
Pero más allá de los competidores criollos, ya desde 2022 está el rumor de una eventual versión uruguaya del programa, que en los últimos tiempos tomó más cuerpo. En aquel momento, Darío Turovelzky, director general de Paramount en Latinoamérica, dijo al diario El País que la posibilidad de tener una versión uruguaya de Gran Hermano se “estaba explorando”.
En mayo de este año, Alejandro Ripoll, uno de los productores de la versión argentina del programa, pasó por el programa de streaming Ángel Responde, que conduce Ángel de Brito en el canal argentino Bondi. Allí, contó que la casa ubicada en Buenos Aires y que se usó para las versiones de ese país se alquilará a la primera producción uruguaya del programa, como ya pasó en los últimos años con las dos versiones chilenas que se hicieron.
"Va a ser una versión corta", afirmó Ripoll, que contó que si bien el conductor y todo el equipo serán uruguayos, la producción estará a cargo del argentino Marcos Gorbán, productor general del ciclo entre 2001 y 2007.
Ripoll puso como fecha para un posible estreno del Gran Hermano Uruguay el mes de julio de 2026.