La Cámara Uruguaya del Libro entregó los premios Bartolomé Hidalgo en la edición número 47 del evento. Este año, la periodista de El Observador Carolina Delisa, ganó el premio en la categoría Crónica e investigación periodística.
Delisa, junto al periodista Martín Tocar —actualmente en El País, con pasado en El Observador— realizaron la investigación sobre el exdirigente blanco Gustavo Penadés, para el libro Gustavo Penadés. Dos caras de un hombre con poder, publicado en abril de este año bajo el sello de Sudamericana.
Dentro de la categoría los otros finalistas fueron Desobedientes y recuperados, de Daniel Gatti (Fin de Siglo) y Mil quinientos días en la cárcel por error, de Mauricio Sabaj (Planeta).
El jurado para este premio estuvo integrado por los periodistas y comunicadores: Guillermo Draper, Natalia Uval y Jorge Balmelli.
Premios Bartolomé Hidalgo 2025: la lista de ganadores
Homenaje
Edmundo Canalda, fundador de la editorial Fin de Singlo, quien falleció en enero de este año a los 76 años.
Revelación de No Ficción
Ganadora: Carolina Sur.
Revelación de No Ficción
Ganadora: Eugenia Ladra.
Trayectoria
Ganador: Fernando Butazzoni.
Relato Gráfico
Ganador: Cordón Soho de Natalia Mardero, Lucía Álvarez. Estuario Editora.
Poesía
Ganador: Un mar en madrugada / A Sea at Dawn de Silvia Guerra. Yaugurú.
Historia
Ganador: Ganar la guerra. Cultura, sociedad y política en el Uruguay autoritario (1967-1973) de Magdalena Broquetas. Ediciones de la Banda Oriental.
Crónica e investigación periodísticas
Ganador: Gustavo Penadés: dos caras de un hombre con poder de Carolina Delisa y Martín Tocar. Sudamericana.
Divulgación académica
Ganador: Austeridad y Barbarie de Mauricio Lima. Estuario Editora.
Testimonio, memorias y biografías
Ganador: After Ballet de Rosina Gil. Reservoir Books.
Narrativa
Ganador: Sobre esta tierra de Lalo Barrubia. Criatura Editora.