13 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
9 de octubre 2024 - 7:47hs

El consejo directivo dePeñarol se reunió este martes, luego del clásico ante Nacional en el Gran Parque Central del domingo, y envió una carta dirigida al presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, en la que manifiestan que su equipo sufrió “perjuicios evidentes” de los árbitros.

La nota fue firmada por el presidente mirasol, Ignacio Ruglio, y directivos del club.

Además, desde los carboneros pidieron una reunión con la AUF.

20241006 Nacional Peñarol Torneo Clausura 2024 banderas robadas, Abdón Porte barra de Nacional. Foto Inés Guimaraens (9).jpeg

La carta de Ignacio Ruglio a Ignacio Alonso

En la misiva enviada por Peñarol al presidente de la AUF se indica en el primer párrafo que es dirigida a él porque en su cargo “debería tener intervención directa en el análisis de las actuaciones arbitrales que han perjudicado” al equipo aurinegro en “recientes encuentros deportivos”.

También se menciona que en las últimas semanas Peñarol fue testigo de decisiones arbitrales “que no solo influyeron de manera directa en resultados, sino que generaron duda y desconfianza en cuanto a la imparcialidad con la que se están dirigiendo los encuentros”.

La carta de Ignacio Ruglio a Ignacio Alonso
La carta de Ignacio Ruglio a Ignacio Alonso

La carta de Ignacio Ruglio a Ignacio Alonso

En ese sentido, el club carbonero hace énfasis en lo ocurrido en el clásico del pasado domingo que tuvo a Leodán González como árbitro.

“Las decisiones arbitrales no se ajustaron a los estándares mínimos de justicia deportiva y afectaron gravemente el desarrollo normal del encuentro, poniendo incluso en riesgo la integridad de nuestros jugadores”, señalan, sobre ese partido.

Los episodios del clásico

Peñarol considera también que el equipo arbitral de ese partido “tuvo fallos por demás cuestionables incluyendo una entrada peligrosa que claramente merecía la expulsión del jugador rival”, en referencia a la patada de Gabriel Báez a Javier Cabrera en el cierre del primer tiempo.

Los carboneros agregan que esa decisión fue “llamativamente omitida por los oficiales del VAR, quienes no consideraron necesario ni siquiera revisar la jugada, a pesar de la gravedad de la misma”.

Además, hacen referencia a los hechos ocurridos en el segundo tiempo, cuando desde una de las tribunas de Nacional se lanzaron fuegos artificiales y objetos al campo de juego, por lo que el árbitro suspendió el partido en dos oportunidades “sin que tomara medidas necesarias según lo estipulado en la normativa vigente”.

Peñarol cuestiona que González no suspendió el partido, “lo que no solo atentó contra la integridad física de los jugadores y demás personas dentro del estadio, sino que también evitó eventuales sanciones que le pudieran caber al equipo rival, como la posible pérdida de puntos”.

Lo que pide Peñarol

Tras esa introducción, el consejo directivo de los mirasoles solicitó que se tomen cuatro acciones de forma inmediata.

La primera es la “revisión exhaustiva de los incidentes arbitrales más recientes", para lo que piden la formación de una comisión independiente que evalúe las decisiones de los árbitros “con especial foco en los partidos donde nuestro club ha sufrido perjuicios evidentes”.

GZaB5GSW0AA6rJQ.jfif

Otro punto tiene que ver con el VAR, para el que se pide una revisión de los criterios y procedimientos, para que sean “más claros”. “La sensación de discrecionalidad en el uso de esta herramienta es inaceptable”, comentaron.

Peñarol también pidió “transparencia en la designación de árbitros” y exige que "se publiquen los criterios de designación de árbitros y que se asegure la neutralidad de los mismos. Cualquier indicio de conflicto de interés debe ser tratado con la máxima severidad".

Por último, el club carbonero solicitó la aplicación de sanciones ejemplares para los árbitros en caso de “falta de profesionalismo, negligencia o mala praxis”.

“Es necesario establecer consecuencias claras para los árbitros y oficiales de VAR que no actúen conforme a las reglas”, indicaron.

Peñarol cerró la carta asegurando que la AUF “tiene la capacidad de liderar esta transformación hacia una gestión arbitral más transparente y eficiente” y propuso la creación de “comité de seguimiento” que incluya a representantes de los clubes, expertos en reglamento y autoridades de la AUF, para “monitorear la implementación de estas medidas y evaluar su impacto a lo largo de la temporada”.

Los carboneros señalaron que es un “momento crucial” para el fútbol uruguayo y manifestaron su disposición a “colaborar” para dar solución a los problemas planteados, para lo que piden una reunión “urgente” para hablar de los temas mencionados.

Temas:

Peñarol Ignacio Ruglio Ignacio Alonso Nacional

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos