Peñarol comenzó a sembrar árboles en puntos estratégicos de los alrededores de la Ciudad Deportiva Néstor Gonçalves con un plan a futuro de poder de poder controlar y reducir el impacto del viento a la hora del uso de las canchas.
Peñarol puso así en marcha un plan de forestación que el presidente Ignacio Ruglio anunció en la interna del club que iba a comenzar a ejecutarse a fines de 2024 para atemperar el factor viento, algo que existe en cualquier ciudad deportiva de las dimensiones que tiene el aurinegro.
Para poner en marcha el plan, la Comisión de Asuntos Sociales invitó a los niños de primer año de la Escuela 157 de Villa García. En la mañana fueron unos 50 niños del turno de la mañana y por la tarde otros 50 del turno de la tarde.
"Fue una jornada divina. Ya habíamos hecho alguna actividad con esa escuela que es de la zona e invitamos a los niños para que sean partícipes y ellos mismos plantaran los árboles", contó a Referí María Chapital, presidenta de la Comisión de Asuntos Sociales que está conformada por 10 socios activos de Peñarol.
Con la presencia de Emiliano Albín, ingeniero agrónomo e intendente de la Ciudad Deportiva de Peñarol, los niños se encontraron con pozos que ya habían sido excavados a máquina y fueron instruidos de cómo debían quitarle el nylon a los árboles para después proceder a plantarlos y hacer el relleno con tierra, algo para lo cual recibieron ayuda de maestros, padres o la gente de Peñarol que acompañó la iniciativa, entre los que estuvo el consejero Alejandro González.
20250808 Plantación de árboles en la Ciudad Deportiva Néstor Gonçalves. Foto: @cap_social
Plantación de árboles en la Ciudad Deportiva Néstor Gonçalves
Foto: @cap_social
"Los niños estaban copados, estuvieron varias horas trabajando con mucho entusiasmo y alegría y sobre el final de cada jornada corrieron y jugaron un poco en las canchas de la Ciudad Deportiva. Fue una jornada de muchas emociones", expresó Chapital.
La Comisión de Asuntos Sociales está formada por socios que representan a diversos sectores políticos de Peñarol, pero entre sí no hablan de política. Trabajan por el club en actividades que no suelen salir a la palestra pública y están movidos por el sagrado valor de la solidaridad, algo que no conoce de colores.
Las actividades que promueven nunca son exclusivas para hinchas de Peñarol. Trabajan con escuelas de contexto vulnerable, con personas con discapacidad, con diversas poblaciones carcelarias, con ferias donde se abren oportunidades u ollas populares donde las manos que se tienden están abiertas para hinchas de cualquier equipo: "Eso ni se pregunta", dice gráficamente Chapital.
En las próximas horas, Peñarol anunciará una segunda jornada que estará abierta para algunos deportistas que defienden a las distintas disciplinas que tiene el club: Peñarol Inclusivo, atletismo, la escuelita de fútbol, taekwondo y formativas del básquetbol femenino.
20250808 Plantación de árboles en la Ciudad Deportiva Néstor Gonçalves. Foto: @cap_social
Plantación de árboles en la Ciudad Deportiva Néstor Gonçalves
Foto: @cap_social
"Lo que siempre recibimos en estas actividades es el agradecimiento de que Peñarol se acerque", comentó Chapital.
Con nuevas y sucesivas jornadas de plantación de árboles (en el futuro cercano estarán contemplados los socios), Peñarol proyecta colocar unos 1.500 árboles alrededor de la Ciudad Deportiva.
Los árboles elegidos por Peñarol son las casuarinas, que fueron comprados en Carmelo.
En Uruguay, las casuarinas miden de 10 a 20 metros, tiene ramas largas y delgadas y crecen rápido, sobre todo en los primeros años: entre un metro y medio y dos metros y medio por año, durante los primeros siete años. Luego el crecimiento se enlentece.