Lo que ocurra este sábado con Nacional en el CDS marcará el futuro del entrenador.
El vicepresidente Flavio Perchman le armó al DT, al que también eligió, un plantel altamente competitivo. El mejor integrado del medio, con suficientes alternativas como para ser el gran protagonista de este semestre en el que no tiene distracciones y solo está enfocado en el Clausura.
El entrenador de Nacional está en una situación límite.
Seguramente te estarás preguntando, después de la campaña que hizo Peirano en los 19 partidos que dirigió en Nacional: ¿quién puede discutirlo?
Tomó al equipo cuatro puntos arriba de Peñarol en la tabla del año y al finalizar el Intermedio se fue a nueve.
20250726 Nicolás López de Nacional ante Plaza Colonia en Fray Bentos
Nicolás López de Nacional ante Plaza Colonia en Fray Bentos
FOTO: @Nacional
Ganó el 82% de los puntos. Jugó 19 partidos desde que llegó, ganó 12 consecutivos por el Apertura e Intermedio, tiene un promedio de 2,2 goles a favor y 0,8 en contra.
Le ganó a todos los equipos chicos que enfrentó (no perdió con ninguno).
Sin embargo, empató la final del Intermedio con Peñarol, quedó en deuda con su planteamiento en el clásico que se jugó en el Estadio Centenario, al que llegó como favorito, y Peñarol le pasó anímica y futbolísticamente por arriba. A partir del 6 de julio, tras el partido con los aurinegros, todas sus credenciales quedaron bajo sospecha porque lo que ocurre con un entrenador de Nacional frente a Peñarol tiene una repercusión demasiado grande.
El empate (derrota futbolística y por penales) ante Peñarol dejó a Peirano con saldo negativo y la increíble rachaque logró ante los clubes chicos no es suficiente para disimular las incertidumbres que sembró en el clásico.
Por esa razón, Peirano está en la mira para este clásico y necesita poner a Nacional del lado ganador en su propuesta futbolística, con un equipo que vaya para adelante, que abrume futbolísticamente a Peñarol y que gane.
¿Cuál es la ventaja que tiene Peirano? Que aprendió de sus errores de hace un mes, le trajeron más futbolistas para reforzar su plantel y que tiene la oportunidad de resarcirse. En caso contrario sus horas estarán contadas.
¿Por qué estarían contadas las horas del DT? Porque la pregunta que se instalará si no gana Nacional es, ¿cómo piensa ganar las finales de la Liga AUF Uruguaya 2025 frente a Peñarol (porque al final este año será un mano entre los grandes) si perdió la final del Intermedio y suma un mal resultado en el Clausura?
El entrenador dejó fuera de Los Céspedes esta semana al enemigo silencioso que se le instaló en la vida cotidiana, para enfocarse en la construcción de un equipo que pueda dañar a Peñarol. ¿De qué forma? Con los extremos. Ahora bien, Villalba no llega de la mejor forma y se perfila como alternativa para el segundo tiempo. Entonces la apuestas es a Mereles como extremo por izquierda y al venezolano Rómulo Otero (en lo previo es poco) por derecha para abrir la cancha para un equipo que tendrá el tándem Maxi Gómez-Nicolás López.
20250618 Exequiel Mereles Nacional juventud Torneo Intermedio. Foto: Leonardo Carreño
Foto: Leonardo Carreño
Peirano sabe que debe reconstruir el mediocampo tras perder el duelo en la final del Intermedio, cuando el equipo se le recostó demasiado en su cancha, le quedó partido, y no consiguió sacarlo a funcionar en la medida que futbolísticamente se había mostrado ante todos los demás rivales del fútbol local. Peñarol tuvo la pelota con Remedi (este sábado suspendido) e Ignacio Sosa, e incomodó a Oliva-Boggio en un laberinto sin salida.
¿Línea de tres para jugar con carrileros? ¿Tres volantes? Todas opciones que hasta ahora fueron descartadas.
En este contexto, Nacional debe salir a ser protagonista y, por plantel y por los errores que cometió en el Intermedio (que puede corregir), es el favorito para ganar en un CDS en silencio, que neutralizará la ventaja con público tendría Peñarol.
Peñarol vs Progreso campeón del siglo sin público Torneo Apertura 3
El probable equipo de Peirano: Luis Mejía, Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millán y Juan Pablo Patiño; Luciano Boggio y Christian Oliva; Rómulo Otero, Exequiel Mereles, Nicolás López y Maximiliano Gómez.
¿Peñarol? Diego Aguirre sabe que también está lleno de urgencias y que por delante tiene cuatro partidos que definirán todo: Nacional (sábado), Racing por Libertadores (martes 12 y 19) y Boston River (viernes 15). Porque en 10 días le dará vuelta las tablas del Clausura y Anual a los tricolores y dejar a los argentinos afuera de la Copa, o le caerá todo el peso de los malos resultados.
“Este partido es distinto. No se parece a ningún otro”, resumió esta semana el entrenador.
Clásico y final del campeonato intermedio 2025, Peñarol Nacional. Diego Aguirre.
Diego Aguirre, técnico de Peñarol
Foto: Leonardo Carreño
“Somos conscientes que hay mucho en juego, que podemos marcar una diferencia importante en el Clausura en caso de ganar. Esperamos con ansiedad que empiece el partido”, apuntó en la misma conferencia de prensa.
20250804 Brayan Cortés, primera práctica con Peñarol. Foto: @OficialCAP
Foto: @OficialCAP
El entrenador de Peñarol definió quien va al arco y todo apunta el debut de Brayan Cortés. Primera jugada de riesgo de Aguirre para el debut de su nuevo golero.
El clásico del Clausura será diferente al del Intermedio. No le alcanzará a Peñarol con el carácter, que es un elemento clave en estos partidos. Necesita funcionamiento y seguridad defensiva si Nacional se expresa en su plenitud.
Aguirre tiene un equipo en construcción (Emanuel Gularte en la defensa, Jesús Trindade en el medio y Matías Arezo en ataque). No es un detalle menor.
La pieza clave para el equilibrio del equipo es Ignacio Sosa y el distinto de Peñarol deberá ser Leonardo Fernández, el crack por el que en enero pagaron una cifra millonaria para el fútbol uruguayo y que todavía no respondió en la medida de la inversión.
Peñarol Cerro campeonato intermedio 2025/Leonardo Fernández
Foto: Leonardo Carreño
David Terans tendrá que ser el bombero de este Peñarol. Tiene las credenciales para resolver los problemas.
Matías Arezo podrá ser la piedra en el zapato de Nacional, aunque el asunto que debe resolver Peñarol pasa más por la forma en que le quitará intensidad a los tricolores (si no lo hace Peirano con su planteamiento).
El empate es el resultado que más se repitió en los últimos 10 clásicos. Seis terminaron sin ganador (los otros cuatro los ganó Nacional), pero el del sábado no debería ser el séptimo, la situación límite de Peirano y las urgencias de Peñarol plantean un final con un ganador y Nacional es el favorito.
El partido se jugará sin espectadores (por la sanción a Peñarol y porque los de Nacional no pueden concurrir al CDS). Cada club podrá llevar no más de 70 personas, futbolistas incluidos, y el encuentro de las grandes emociones quedará reducido a un espectáculo silencioso que los hinchas sufrirán a través de una pantalla. Algo así como un reality show, en la versión moderna del fútbol uruguayo sin público por la violencia de unos pocos.