El expresidente de la República, Luis Lacalle Pou, criticó al primer mandatario acusado de dictador en Venezuela, Nicolás Maduro, como también a los gobiernos de Cuba y Nicaragua.
"Atenta contra todo lo que yo creo que tiene que ser un político, que es realmente alguien que represente", dijo Lacalle Pou sobre Maduro en un evento organizado por Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.
El expresidente fue consultado sobre si tuvo encuentros con Maduro y recordó instancias como la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). "No tengo muy buen vinculo con él, a mí me gusta decir las cosas que pienso", contó Lacalle Pou.
"Tuve alguna cumbre de la Celac que fue compleja porque hablé de Nicaragua, Cuba y Venezuela", dijo el expresidente y agregó que también habló del primer mandatario cubano Miguel Díaz-Canel y que "Maduro estaba".
Sobre Venezuela, dijo que "Chavez no nació por generación espontánea" y que "había tierra fértil para una personalidad" como la del difunto expresidente.
"Por algo lo votaron, Venezuela no estaba bien", dijo Lacalle Pou, aunque señaló que no justifica a ese gobierno. Según el expresidente, "los pueblos" pueden llegar a ser "estafados y engañados". Además destacó las figuras de la oposición al chavismo como María Corina Machado o Edmundo González. "Hay líderes que se la han jugado y otros que han sido funcionales", contó.
"Hoy en Venezuela no hay salida aparente, no hay bloqueos ni elecciones, cuando la separación de poderes muere 'no hay tutía'", apuntó.
Lacalle Pou sobre sobre Bukele en El Salvador
000_1H50VQ.webp
Nayib Bukele, el presidente de El Salvador
AFP
El expresidente uruguayo también fue consultado por el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador.
"Voy seguido a El Salvador a surfear, fui la primera vez en 2011 y estuve hace dos meses. La seguridad cambió radicalmente, ahora hay paz y tranquilidad", contó Lacalle Pou.
Sin embargo, matizó su opinión cuando habló de la reforma constitucional que permite la reelección indefinida en el país centroamericano.
"Si una democracia dice que no hay reelección, no hay reelección. Entonces me cuesta decir que materialmente comparto lo que está haciendo, cuando formalmente la democracia se tiene que sostener", sentenció.