Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
21 de julio 2025 - 5:00hs

Si bien la fiscalía de Delitos Económicos, que está a cargo de Gilberto Rodríguez, está abocada hasta fin de mes al juicio de Casa de Galicia, el equipo multidisciplinario que conformó sigue adelante con la investigación del desvío de dinero del Fondo Social de la Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc). Por esa causa fueron condenados el 12 de junio tres sindicalistas del Sunca –Santiago Bernaola, Bruno Bertolio y Víctor Rivero– que fueron expulsados del gremio.

En ese marco, la Secretaría Nacional de la Lucha contra el Lavado de Activos (Senaclaft) citó a dirigentes del Partido Comunista del Uruguay (PCU) y les pidió balances económicos de la organización política que integra el Frente Amplio. Según supo El Observador fueron convocados los dirigentes de la dirección del PCU.

A pedido de la Fiscalía, la Senaclaft elaborará un informe para el que podrá solicitar información a los registros públicos y obtener datos sobre los bienes de los que las personas son titulares y movimientos bancarios, ya que el equipo también lo conforma la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del Banco Central.

Más noticias

Fue la fiscalía la que mencionó al Partido Comunista, ya que en la audiencia en la que se envió a prisión a los tres sindicalistas la fiscal ascripta Gabriela Gómez dijo que los condenados eran "eslabones de una cadena delictiva organizada mucho más amplia que incluye al Sunca y al Partido Comunista".

Resaltó que las declaraciones de las más de 30 personas a las que citaron son “casi unívocas" en cuanto a que el dinero, "tenía como finalidad financiar la estructura sindical del Sunca o al Partido Comunista”.

La fiscalía constató que en principio las maniobras ascendieron a $ 47,5 millones y US$ 22.260, lo que supera el US$ 1 millón.

Sobre fines de junio, antes de que comenzara la feria judicial el fiscal convocó a los 12 indagados que el caso tiene hasta el momento, y les comunicó que tendrían que designar abogado defensor ya que serían citados a partir de agosto.

Uno de los defensores que asisitó a la reunión fue Miguel Mederos, abogado de Laura Alberti, secretaria de Finanzas del Partido Comunista y el Sunca. "No se dialogó ni se pudo especificar algo puntual, sí se pudo establecer que está la investigación en curso, que todos están siendo investigados, que esto recién empieza", afirmó el profesional en una rueda de prensa.

El fiscal declaró ese día que "hay mucha información que agregar" pero que la investigación recién se inicia. El fiscal adelantó que está evaluando con la Senaclaft la posibilidad de recuperar parte del dinero desviado para devolverlo al Fosvoc. "Si tiene un origen, es muy probable que pueda volver a ese origen", agregó.

También aclaró en ese momento que el senador frenteamplista Óscar Andrade y el diputado de ese partido y exsecretario general del Sunca, Daniel Diverio, "no tienen la calidad jurídica de imputados".

En ese sentido, si bien ambos designaron como defensores a Gonzalo Fernández y Marcelo Domínguez, los penalistas no pudieron acceder aún a la carpeta dado que la fiscalía todavía no les dio la calidad de indagados.

Otra de las indagadas, con quien la fiscalía espera llegar a un acuerdo para condenarla en un proceso abreviado es Stella Rey, la trabajadora del Fosvoc encargada de realizar las transferencias y quien es señalada como responsable de realizar las 193 transacciones irregulares.

Según afirmó la fiscal Gómez esas transferencias fueron realizadas a un conjunto de personas. "Luego a través de otras transferencias o a través de retiro por caja, es decir, de retiros en efectivo, esos dineros salieron de estas cuentas a las que podríamos denominar mulas financieras, que facilitaron sus cuentas".

La investigación, a la que tuvo acceso El Observador, indica que Rey realizó transacciones a través de una cuenta de Mercado Pago a la que tenía asociadas tarjetas de crédito y débito, y utilizaba la plataforma tanto para pagar en Uruguay como en el exterior.

En total, durante 2024, Rey gastó $ 513.764 que salieron de las transferencias hechas por el Fosvoc. De ese monto, gastó $ 115.508 en comida para mascotas y electrodomésticos.

Temas:

Sunca Partido Comunista del Uruguay Senaclaft Casa de Galicia Partido Comunista

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos