El feriado laboral del 19 de junio por el natalicio de José Gervasio Artigas presentará una frecuencia de circulación diferente a lo habitual en los ómnibus urbanos y suburbanos de todo el país.
Los coches urbanos funcionarán con horarios de sábado con refuerzos, según pudo confirmar El Observador con fuentes de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott).
La situación será igual para los ómnibus suburbanos.
Joselo Hernández, coordinador del Área Metropolitana del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, informó en la mañana de hoy que durante el miércoles 19 de junio "los servicios suburbanos funcionarán como sábado".
Además, aclaró que habrá "turnos especiales por los festejos en la ciudad de Sauce".
Finalmente, en su publicación en X -antes Twitter-, añadió que recomendaba "consultar previamente a las respectivas empresas".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JoseloHernand/status/1802680590698774973&partner=&hide_thread=false
¿Qué se celebra el 19 de julio?
El 19 de junio se celebra el nacimiento del prócer nacional, José Gervasio Artigas, que nació en Montevideo en esa fecha pero de 1764. Como conmemoración de su nacimiento, ese día es feriado laborable. Pese a ser laborable no se corre y se festeja directamente ese día.
Por ley los feriados del 1° y 6 de enero, el 1° de mayo, 19 de junio, 18 de julio, 25 de agosto, 2 de noviembre y 25 de diciembre no se corren.
A su vez, en Uruguay la Jura de fidelidad y promesa a la bandera nacional se celebra el 19 de junio, como conmemoración al día del natalicio de José Gervasio Artigas.
En esa jornada los niños de primer año de Primaria y los alumnos de primero de Secundaria y la UTU prometerán y jurarán la bandera, respectivamente.