La Embajada de Israel en Uruguay lamentó "la decisión de congelar" el acuerdo de cooperación entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén.
El gobierno de Yamandú Orsi resolvió esta medida en medio de los ataques del Estado de Israel en Gaza, donde se estiman que hay más de 60 mil muertos, según cifras que son consideradas como fiables por Naciones Unidas.
Además, recientemente Cancillería uruguaya condenó el plan de ocupación de la ciudad de Gaza por parte de los israelíes.
Sobre el final de su mandato presidencial, Luis Lacalle Pou fue quien firmó un memorándum de entendimiento para abrir una Oficina de Innovación y Emprendimiento en Jerusalén.
Por otra parte, la directiva de la Universidad de la República había pedido por unanimidad el cierre de la oficina en Israel y anunciado que no participará de ningún proyecto de ese despacho.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/IsraelinUruguay/status/1956431656878768253&partner=&hide_thread=false
La embajada israelí en Montevideo, a cargo de Michal Hershkovitz, emitió un comunicado señalando que "el amparo en eventuales desacuerdos políticos en detrimento de la cooperación científica resulta desafortunado".
"Esperamos que esta valiosa colaboración pueda retomarse pronto, en beneficio de las comunidades científicas y emprendedoras de ambos países, y en favor del desarrollo académico compartido", señaló la sede diplomática.
La Universidad Hebrea de Jerusalén, institución con la que se firmó el acuerdo, "fue fundada por Albert Einstein, entre otros destacados intelectuales, hace 100 años, mucho antes de la creación del Estado de Israel", informó la embajada.
Esta casa de estudios "está clasificada en el puesto 81 entre las instituciones académicas a nivel mundial (...) cuenta con ocho premios Nobel y ha sido cuna de más de 260 startups", resaltó la diplomacia israelí.
La embajada a cargo de Hershkovitz señaló que el acuerdo firmado en primera instancia en diciembre de 2024 representa una "valiosa oportunidad de colaboración en ciencia, tecnología e innovación entre dos naciones amigas, con una larga historia de vínculos bilaterales".
En el mismo sentido que la sede diplomática, la oposición criticó la medida de la ANII.