El Frente Amplio analiza convocar al Parlamento a la fiscal subrogante de Corte, Mónica Ferrero, luego de que la funcionaria solicitara a la Caja de Profesionales Universitarios (Cjppu) información sobre los aportes de los 320 fiscales para saber si ejercían en otro trabajo privado, datos que están protegidos por el secreto tributario.
Según informó el senador frenteamplista Eduardo Brenta en declaraciones a Canal 5, Ferrero pidió a la Caja saber si algún fiscal está "ejerciendo la profesión de forma liberal", algo que "tienen prohibido" ya que su trabajo es de alta dedicación.
Brenta indicó que esa es "información reservada" y protegida por el secreto tributario, pero criticó que de todas formas la Cjppu aprobó la solicitud y entregó la información a la Fiscalía General de la Nación.
Con estos datos, Ferrero constató que una funcionaria de Fiscalía "estaba aportando a la caja" y "fue sumariada". Sin embargo, el senador frenteamplista aclaró que la trabajadora aportaba "de forma individual", por lo que "no estaba incumpliendo ninguna norma de Fiscalía".
"Cuando uno tiene actividad privada y luego pasa al sector público, puede pedir autorización a la Caja para seguir aportando" y así después tener dos jubilaciones, agregó.
Brenta adelantó que el próximo lunes la bancada del Frente Amplio analizará "qué pasos dar" respecto a "la convocatoria de quienes han tenido participación en este tema". Para el legislador "hay irresponsabilidad de ambos lados", tanto de Ferrero por solicitar información reservada como de la Caja de Profesionales por brindarla.
En tanto, la Asociación de Fiscales (AMFU) estudia denunciar a Ferrero por una violación del código tributario y por violar la reserva de los datos personales de los funcionarios, según informó Eduardo Preve.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/eduardobrenta/status/1968471567199064281&partner=&hide_thread=false