Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
11 de septiembre 2025 - 5:00hs

Diputados de todos los partidos continúan recibiendo delegaciones y analizando el proyecto de Presupuesto enviado por la administración de Yamandú Orsi. Este martes fue el turno de la Fiscalía General de la Nación, cuya titular Mónica Ferrero fue enfática en pedir más recursos para desarrollar su labor.

Ferrero –reconocida por todo el sistema por su gestión en drogas– dedicó buena parte de su presentación a reclamar por el ingreso de nuevos funcionarios y la creación de más fiscalías, ya que los magistrados no dan abasto y tienen dificultades para hacer correctamente sus tareas.

“Les ruego que miren con cariño el tema justicia y por ende el rol que tiene la Fiscalía”, señaló en un pasaje de su presentación, según consta en la versión taquigráfica de la sesión.

Más noticias

La fiscal –que es subrogante porque el sistema político no se ha puesto de acuerdo en designar al sucesor de Juan Gómez, que a su vez era subrogante de Jorge Díaz– dijo que no estaba “disconforme” con los recursos asignados por el Ministerio de Economía aunque eran insuficientes.

“Estoy muy contenta con que hayan recogido sobre todo la propuesta de la Escuela de Fiscales del Uruguay, porque eso nos va a permitir tener fiscales más preparados, más capacitados, especialmente para los delitos que se vienen”, mencionó.

El Ejecutivo le otorgó US$ 1 millón y medio de incremento anual mientras que la Fiscalía había pedido US$ 16 millones. La diferencia entre lo solicitado y lo dado genera un contrapunto entre oficialismo y oposición.

El proyecto del gobierno incluyó la creación de una fiscalía de Cibercrimen, otra de Violencia Doméstica y los cargos para una nueva fiscalía de Ciudad del Plata (donde también se creará un juzgado).

“Les pido por favor que miren con cariño lo que estamos solicitando”, reiteró Ferrero y puso como ejemplo lo que sucede en Soriano, que está funcionando con dos adscriptos y a medias, compartiendo las sedes. “Eso quiere decir que el único adscripto que está, si la fiscal tiene que constituirse, debe quedarse a cargo de todo”, graficó y se preguntó “¿cómo podemos trabajar así? No se puede trabajar así. Ustedes tienen que entender que la justicia es importante”.

La fiscal dijo que estaban funcionando “con el ahorro de los cargos que no se llenan”, un dinero que se va juntando. “No podemos seguir así. Es imposible; es imposible seguir así. ¡Por favor!, con la mano en el corazón: piensen en algo porque no podemos estar así. ¿Qué pasa? De repente, yo tengo que llenar una fiscalía de género y no lo puedo hacer porque tengo que mirar la suma de que dispongo para sobrevivir. Yo creo que Uruguay puede dar un lindo salto de calidad si atiende el tema”.

Pese a esto, aseguró que estaban “sacando adelante la institución”. “Todos los fiscales están comprometidos y están sacando adelante a la institución, más allá o más acá, dentro de sus dificultades, pero la están sacando adelante, y prueba de ello son los resultados que hemos tenido”, mencionó.

Ferrero destacó que los fiscales de droga “dan la cara” y contó algunas de sus experiencias particulares. “En los juicios tengo los narcos al lado haciéndome todo tipo de señas de muerte y sin embargo sigo adelante”, expresó . También recordó que ha sufrido “ataques de organizaciones criminales” como cuando fue rapiñada en la vía pública: “No solamente sacarme un brazo y estar con todo el cuerpo totalmente negro”.

En cada oportunidad que tuvo, la fiscal reiteró a los parlamentarios que si no pueden darle todo lo que pidió, al menos le cumplan con uno de cada cargo o sede que solicitó.

“Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia -créame que va a ser muy difícil-, incluido el lavado de activos (...) vean las necesidades que tenemos nosotros y en el estado de situación en que estamos”, sentenció.

“Muy lejos”

Tras escuchar a Ferrero, el diputado del Partido Nacional, Pablo Abdala, dijo que la Fiscalía era uno de los organismos de “mayor importancia desde el punto de vista institucional”.

“La propuesta presupuestal del Poder Ejecutivo con relación a un organismo de esta importancia está muy lejos de lo necesario y representa una propuesta insatisfactoria, teniendo en cuenta la esencialidad y la importancia de sus cometidos”, señaló.

Dijo que la Fiscalía había pedido un incremento de un 30% de su presupuesto, pero en la propuesta del Poder Ejecutivo recibe un 3% de incremento. Entre los pedidos que no fueron tenidos en cuenta por el gobierno está otra fiscalía de Cibercrimen; dos fiscalías de Estafa; fiscalías de ejecución de pena, y varios cargos de fiscales adscriptos, suplentes y departamentales.

“Vamos a tener que hacer un gran esfuerzo de imaginación, y hasta de coraje compartidamente entre el gobierno y la oposición y con el Ministerio de Economía y Finanzas”, para conseguir incrementos, razonó

A su turno, el colorado Gabriel Gurméndez valoró que Ferrero fue “muy clara” respecto a las necesidades, mientras que Gerardo Sotelo reconoció que debían sensibilizarse con los planteos. “Obviamente, desde la oposición es más fácil ser generoso”, sentenció.

Temas:

mónica ferrero Fiscalía General de la Nación Yamandú Orsi parlamento Presupuesto 2025

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos