Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
30 de septiembre 2025 - 19:38hs

El gobierno de Yamandú Orsi cesó este martes la alerta roja para personas y animales en situación de calle, que estuvo vigente desde el 22 de junio de este año por los intensos fríos.

Después de más tres meses, el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) Leandro Palomeque y el ministro de Desarrollo Social Gonzalo Civila anunciaron en Torre Ejecutiva el fin de la medida de excepcionalidad.

El director del Sinae contó que entre las personas en los centros de evacuación y los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) "los niveles de ocupación fueron un total de 266.969 plazas ubicadas a nivel nacional".

Más noticias

"De los cuales 220.684 plazas corresponden a refugios Mides y 46.285 plazas a los centros de evacuaciones gestionados por el Sinae", aclaró el jerarca.

En cuanto a "promedio diario de ocupación" fue de "2.229 plazas en refugios Mides y 468 personas alojadas en lo que son centros de evacuación del Sinae", contó Palomeque.

"El máximo número de ocupación registradas durante la alerta fue de 3.007 personas asistidas, el 21 de agosto pasado" y "92.690 viandas distribuidas por INDA en Montevideo", dijo el jerarca.

En cuanto a las cifras del Ministerio del Interior, se realizaron "19.802 traslados voluntarios, se gestionó 22 internaciones compulsivas y 99 detenciones en el marco de las evacuaciones forzosas".

En materia de salud, se realizaron "11.500 intervenciones sanitarias a esta población".

El cese de la alerta

1695056564005.webp
Refugio Mides
Refugio Mides

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, había adelantado a El Observador que la alerta caería cuando termina el invierno.

Esto significa que ya no regirá la orden de evacuación, ni tampoco la posibilidad para que la policía efectúe traslados forzosos en caso de desacato.

El gobierno sí mantiene que están en vigencia la ley de Faltas y la llamada "internación compulsiva" en los casos que amerite, aunque el Frente Amplio tenga diferencias ideológicas con esta última herramienta. La medida también supone el cierre paulatino de los centros de evacuados del Sinae.

En la previa a la llegada del invierno, pero ya con bajas temperaturas, la oposición había anunciado que convocaría a Civila al Parlamento para dar respuesta por la muerte de tres personas en la calle. El fin de semana previo al decreto de la alerta, murieron otras dos personas en la misma situación.

Fue entonces que la cabeza del Mides le dijo a Orsi que era necesario "ir a otro nivel de respuesta" del Estado, porque hasta ahora solo podían hacerle frente con las medidas "habituales" y algunas innovaciones que aún estaban en fase de piloto. El lunes posterior inició la alerta que finalizó este martes.

Temas:

Gobierno alerta roja situación de calle Yamandú Orsi

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos