Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
30 de septiembre 2025 - 21:00hs

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, aseguró que los cambios que introducirá el gobierno en la implementación del Impuesto Mínimo Global para contemplar los reclamos de las zonas francas no tendrán "ningún impacto" en la recaudación que se preveía tener por la implementación de este impuesto.

"Esos cambios no tienen ningún impacto sobre la recaudación. Por lo tanto, la recaudación sigue siendo la misma que estábamos estimando", dijo Oddone en una conferencia de prensa desde el Parlamento.

Agregó que lo que hará el gobierno es establecer en la redacción del articulado que hace referencia al Impuesto Mínimo Complementario Doméstico (la versión local del mínimo global) que algunas empresas "que son beneficiarias de algún acuerdo en materia de estabilidad tributaria que no estén instaladas en los países donde el Impuesto Mínimo Global rige, no van a tener que hacer frente al impuesto".

Más noticias

Este había sido un reclamo, sobre todo, de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay que aseguraba que con la implementación de este impuesto se vulneraba lo establecido en la ley de creación de las zonas francas. En particular debido a que en la ley se establece que las usuarias de las zonas francas estarán "exonerados de impuestos creados o a crearse" durante el plazo que dure el contrato que haya firmado la empresa para establecer sus operaciones. Y en otro de los artículos señala que el Estado será el "responsable por los daños y perjuicios".

Según Oddone, en lo que el gobierno estimaba recaudar con la implementación del impuesto ya estaba contemplado que estas empresas "no iban a estar alcanzadas", por lo cual la modificación no supone ningún cambio en ese sentido. La estimación del gobierno es que, una vez en marcha, con el impueston promovido por la OCDE recaudará unos US$ 350 millones anuales.

El ministro había anunciado que se introduciría este cambio en el Presupuesto Nacional este lunes, durante un evento organizado por la Fundación Disciplinas Aplicadas al Trabajo (DAT). "Hemos logrado con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que nos autorice a excluir a cualquier empresa que tenga beneficios previos, por lo tanto que esté dentro de la zona franca, de cualquier gravamen asociado a este impuesto”, había dicho.

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos