La Lista 71 llevó adelante la primera asamblea luego de las elecciones departamentales de mayo. Entre los dirigentes blancos, estuvo el senador y excandidato por Montevideo Martín Lema.
Lema cuestionó al gobierno nacional actual y acusó de que "tiene rumbo pero es a contramano". A modo de ejemplo, mencionó la decisión de no hacer el Proyecto Neptuno y la polémica generada entorno a los cambios en los pasaportes. "No tiene ningún sentido y sin sentido común, no hay rumbo", añadió el nacionalista durante su discurso.
También se refirió a la interpelación que hará este martes la Cámara de Diputados al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la determinación de construir una planta potabilizadora en Casupá. "Un rumbo con falta de visión estratégica, con doble discurso. Estaba totalmente encaminado un proyecto de agua potable", añadió y argumentó que era un tema del que se habló durante años.
"¿Y qué hace el gobierno? Cancela el proyecto para pasar a una etapa de incertidumbre", insistió Lema.
Por otro lado, sobre su rol como uno de los principales opositores en la gestión del Frente Amplio en la Intendencia de Montevideo, Lema destacó el trabajo que vienen haciendo los ediles tanto colorados como blancos en el contralor de pago de horas extras.
"Porque lo que se va en horas extras, que muchas se paga, que no se justifica y que no se sabe si se hicieron efectivamente es plata que falta para las paradas, para las calles, para la veredas", añadió.
En ese sentido, reafirmó su voluntad de ser intendente capitalino. "Sigo con las ganas intactas de ser intendente de Montevideo, nuestra mirada está puesta en el 29 y en el 30", indicó y adelantó que a Mario Bergara le exigirá que "cumpla porque los montevideanos están cansados".
"Estamos convencidos de que en algún momento vamos a ganar. Nosotros sí vamos a cumplir", agregó.