Dólar
Compra 38,85 Venta 41,35
18 de agosto 2025 - 20:00hs

La titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, respaldó este lunes al presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado ( ASSE), Álvaro Danza, y aseguró a El Observador que "hoy no hay conflicto de interés en relación a ASSE, ni directa ni indirectamente".

La ministra destacó que Danza solicitó el 20 de diciembre pasado un informe al Estudio Delpiazzo para evaluar si había alguna "incompatibilidad" entre ser presidente del prestador público y seguir atendiendo en policlínicos de mutualistas privadas, tal como informó este lunes Así nos va.

En base a ese trabajo, Lustemberg sostuvo que "la inhibición" prevista por el artículo 200 de la Constitución de la República y el artículo 9 de la ley 18.161 que descentralizó a ASSE "no alcanza a la actividad de médico consultante que tiene hoy el doctor Danza en tres instituciones": la Asociación Española, la Médica Uruguaya y la Asociación Médica de Mercedes.

Más noticias

Lustemberg detalló que Danza se desempeña dos martes al mes en La Española, dos miércoles al mes en Médica Uruguaya y un sábado al mes en Mercedes. En la primera y en la tercera, aseguró la ministra, el presidente de ASSE trabaja como "consultante no dependiente en el libre ejercicio de la profesión" y que en Médica Uruguaya "es el único trabajo dependiente que tiene".

Conferencia ASSE por aumentos de sueldos/ Dr. Álvaro Danza

Consultada respecto a por qué es posible pedir hora para atenderse con Danza en el policlínico de La Española en Punta Carretas, Lustemberg afirmó que "la agenda abierta es para sus pacientes que tuvo toda la vida".

En cambio, aseguró la jerarca, para el resto de sus funciones "le derivan pacientes como especialista y médico consultante". "El doctor Danza atiende pacientes con patologías autoinmunes complejas y embarazadas de alto riesgo con patologías autoinmunes. Él tiene una función como médico consultante para patologías no frecuentes", aseguró la ministra y repasó la formación profesional del actual titular de ASSE.

La ministra de Salud también declaró que "no hay hoy convenios de envergadura" del prestador público con la Española y con Médica Uruguaya. "Hoy no hay conflicto de interés en relación a ASSE, ni directa ni indirectamente. Como consultante privado no se vincula con ASSE y no hay conflicto de interés", remarcó.

Lustemberg enfatizó que Danza tiene una "carga horario muy reducida" en sus otras responsabilidades y manifestó que trabaja "horas y horas en ASSE": "Hay que ver en las condiciones que lo encontramos".

"Entiendo que puede seguir desempeñando la presidencia de un órgano colegiado como es la dirección de ASSE independientemente a la labor asistencial que hace en cada una de las instituciones", concluyó la ministra de Salud Pública.

El caso motivó este lunes un pedido de renuncia por parte del Partido Colorado y de algunos dirigentes del Partido Nacional, por entender que es "incompatible con la función pública" y que contraviene tanto el artículo 200 de la Constitución como el artículo 9 de la ley 18.161 que hizo de ASSE un servicio descentralizado.

Consultada sobre eventuales conflictos de interés en caso de que ASSE firme convenios con estas mutualistas, Lustemberg aseguró que "siempre hay elementos de protección" y "resguardos desde el punto de vista legal para tomar esas decisiones".

Dentro del gobierno remarcan en este sentido que ASSE no es un regulador de los privados y que distinto sería el caso si Danza presidiera la Junta Nacional de Salud (Junasa).

Lustemberg también mencionó como ejemplo que un gerente general de ASSE –hoy se desempeña en ese rol Federico Martiarena– sí debe tener una "actuación exclusiva full time" en el organismo.

El caso de Baltasar Aguilar en 2008

Una polémica similar tuvo lugar hace 17 años con el entonces presidente de ASSE, Baltasar Aguilar. Tal como recordó Así nos va, a mediados de 2008 la ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, debió pedirle la renuncia al jerarca por entender que era incompatible el cargo público con sus funciones en la Asociación Médica de San José.

El caso fue informado entonces por la periodista Patricia Madrid en El Observador. Aguilar, dirigente socialista de San José, ejercía todos los lunes como médico cardiólogo en la Asociación Médica de San José. A su vez, era socio cooperativista de ese prestador privado, mientras que era presidente de ASSE.

Consultada para esta nota, Lustemberg afirmó que era un caso distinto dado que Aguilar era “cooperativista de la Asociación Médica de San José”. “No es la situación vincular que tiene el doctor Danza”, subrayó la ministra de Salud Pública.

20080924B05G
Baltasar Aguilar a la derecha de la ministra María Julia Muñoz

Baltasar Aguilar a la derecha de la ministra María Julia Muñoz

Cuando El Observador dio cuenta de la situación de Baltasar Aguilar, el entonces presidente de ASSE argumentó que no tomaba “decisiones” en la Asociación Médica de San José, ni iba “a las asambleas”, ni firmaba “ninguna resolución”, ni integraba “la directiva” a pesar de que era socio cooperativista desde 1968. “No creo que haya ningún problema, aseguró en ese entonces.

Pese a que primero defendió que Aguilar “nunca infringió la ley” y que no había “problema político”, la entonces ministra María Julia Muñoz terminó pidiéndole que opte por uno de los dos cargos. Antes, el subsecretario de Salud Pública, Miguel Fernández Galeano, había opinado que no había “ninguna objeción” política y que el presidente de ASSE no ocupaba “ningún cargo de dirección en el centro de salud maragato”.

El senador astorista Alberto Cid decía en esa fecha que Aguilar debería “dejar de ser médico y socio cooperativista de la mutualista”, dado que “el mandato legal es muy claro” y la “corrección de de la incompatibilidad” debía “ser total”. Por su parte, el entonces secretario general del Partido Socialista –del que Aguilar era integrante–, Eduardo Fernández, también reconocía una incompatibilidad pero opinaba que el presidente de ASSE no debería “renunciar a ser socio cooperativista porque eso sería renunciar a todos sus bienes”.

Tal como consignó Madrid en X, la exministra Muñoz justificó en 2008 su decisión bajo la premisa de que “su cargo era incompatible con el ejercicio de la Cardiología clínica, que es verdaderamente su vocación y su pasión”.

El artículo 200 de la Constitución dice que cargos como los del presidente de ASSE –miembro de directorio de un servicio descentralizado– no pueden “ser nombrados para cargos ni aun honorarios, que directa o indirectamente dependan del instituto de que forman parte”.

El artículo 9 de la ley 18.161, en tanto, específica que los miembros del directorio de ASSE no “podrán ejercer simultáneamente profesiones o actividades que, directa o indirectamente, se relacionen con ASSE”. La incompatibilidad no rige “para las funciones docentes desempeñadas honorariamente en institutos de enseñanza superior”, aclara la ley.

Temas:

Cristina Lustemberg Álvaro Danza ASSE Ministerio de Salud Pública msp Ministra de Salud Pública

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos