Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
19 de julio 2025 - 12:58hs

El canciller Mario Lubetkin se refirió este sábado a la situación del uruguayo Fabián Buglione, quien fue liberado en las últimas horas en Venezuela después de pasar nueve meses detenido sin razón aparente por el régimen de Nicolás Maduro.

Buglione cuenta con la residencia permanente estadounidense, ya que desde hace más de 20 años que reside junto a su familia en Nueva York, y al llegar a Bogotá decidió partir rumbo a Estados Unidos.

Según narró el canciller, el jueves recibió la llamada telefónica de "autoridades de Venezuela", en la que le comunicaron que Buglione sería liberado. Desde Venezuela, entonces, pidieron a Uruguay que enviara un avión para poder retirar al ciudadano, que cayó preso en octubre de 2024 y sobre quien no se supo el paradero durante semanas.

Más noticias

Lubetkin explicó que el país no cuenta con un avión, algo que sí sucede con la "inmensa mayoría de los países de América Latina y del mundo", y que eso "complicó" la "negociación".

"Eso nos complicó la negociación porque era la negociación directa. Avión, retiro y aterrizaje en el aeropuerto de Montevideo. Acordamos con las autoridades de Venezuela de enviar a nuestros diplomáticos uruguayos en Colombia para poder recibir por parte de las autoridades venezolanas a Buglione", apuntó Lubetkin, que recordó que Uruguay no cuenta con representantes diplomáticos en Venezuela luego de que el gobierno de Luis Lacalle Pou decidiera no reconocer a Nicolás Maduro como presidente.

Según el canciller, los diplomáticos uruguayos viajaron desde Bogotá hacia Caracas, pero entonces el obstáculo fue conseguir un vuelo en el que retirar a Buglione del país.

Aunque la entrega se fue dilatando, los diplomáticos uruguayos lograron viajar en un vuelo comercial que partió a las cuatro de la tarde de Caracas rumbo a Bogotá, según dijo el ministro.

Y continuó diciendo que Buglione pasó la noche en Bogotá pero que luego transmitió su intención de viajar a Estados Unidos para "reencontrar a su familia".

"Encontramos una persona cansada, estresada, desgastada muy fuertemente", detalló sobre el estado de Buglione, quien en el último tiempo estuvo preso en la cárcel Rodeo I, tal como informó El Observador.

La liberación de Buglione se dio al mismo tiempo que Estados Unidos informó que 10 ciudadanos que estaban presos en Venezuela regresarían al país. En ese caso, la liberación fue a cambio de al entrega de presos venezolanos que estaban detenidos en El Salvador e involucró negociaciones entre Donald Trump y Nayib Bukele, tal como narró el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

El grupo de ciudadanos de Estados Unidos liberados, de hecho, se tomó una fotografía que fue difundida por la cuenta de redes sociales de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela. Allí hay 10 personas, además del embajador, entre las que se encuentra Buglione.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/usembassyve/status/1946299817199653366&partner=&hide_thread=false

Consultado por esta imagen, Lubetkin dijo no tener "ni idea" de las circunstancias en las que fue tomada y resaltó que Buglione "no es ciudadano de Estados Unidos".

"Nosotros difundimos una foto que fue la que recibimos, donde estaba con una diplomática uruguaya. La otra foto no tenemos idea de cómo fue, dónde fue. No tenemos idea", dijo.

Y se desmarcó de cualquier negociación. "Uruguay no participó en ninguna negociación de ningún tipo de intercambio de prisioneros. Uruguay no tuvo ningún tipo de diálogo sobre este aspecto concreto con las autoridades de El Salvador", afirmó.

"No negociamos con nadie", insistió luego.

Sobre el estado general de Buglione, contó que parecía una persona "desgastada, muy estresada" y que se vio por primera vez en "muchísimos meses" frente a un espejo. "Me dijo que era la primera vez que se veía en un espejo después de muchísimos meses... Cómo se veía, muy flaco, muy desgastado. No sé qué habrá pasado antes de que nos lo entregaran en el aeropuerto de Caracas".

Temas:

Fabián Buglione Venezuela Uruguay Nicolás Maduro Mario Lubetkin Venezuela

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos