Metsul insiste en que "intenso ciclón extratropical" afectará a Brasil esta semana: cómo podría impactar a Uruguay
Los modelos meteorológicos coinciden en la formación de un ciclón extratropical profundo hacia el fin de semana, con lluvias, tormentas y vientos fuertes
3 de noviembre 2025 - 11:59hs
Los principales centros de pronóstico internacionales prevén la formación de un ciclón extratropical de alta intensidad sobre el sur de Brasil entre el viernes y el sábado. Si bien el fenómeno se concentrará principalmente en el territorio brasileño, Uruguay podría verse afectado por sus efectos indirectos, en especial en el litoral y el sur del país, advirtió Metsul.
Según informó el organismo meteorológico brasileño, el sistema se desarrollará sobre Rio Grande do Sul, con una baja presión que alcanzará valores inferiores a 1000 hPa, considerados inusuales en la región. El centro del ciclón se desplazará hacia el Atlántico Sur durante el sábado, generando un marcado incremento del viento y de la inestabilidad en zonas costeras.
Presión baja e inestabilidad intensa
Los modelos numéricos —entre ellos el europeo ECMWF, el británico UKMET y el estadounidense GFS— muestran escasas variaciones respecto a los pronósticos anteriores y coinciden en proyectar un episodio de inestabilidad severa.
Las presiones estimadas, en algunos casos cercanas a los 990 hPa, son comparables a las registradas en ciclones tropicales, aunque este será un fenómeno extratropical. Esa diferencia implica un sistema de gran escala, pero sin las características cálidas ni el ojo típico de un huracán.
image
Posibles efectos en Uruguay
El campo de viento asociado al ciclón podría alcanzar el litoral sur uruguayo entre el viernes y el sábado.
Los pronósticos indican que podrían registrarse ráfagas de entre 60 y 90 km/h en departamentos como Rocha, Maldonado, Canelones y Montevideo, con posibilidad de valores algo mayores en la costa oceánica. En el litoral oeste, los vientos serían moderados a fuertes, aunque con menor intensidad.
image
Además, no se descartan chaparrones y tormentas aisladas en el sur y este del país durante el sábado, mientras que el resto del territorio mantendría nubosidad variable y descenso de temperatura.
Viernes, el día más crítico en la región
De acuerdo con Metsul, el viernes será el día más inestable en el sur de Brasil, con lluvias torrenciales y tormentas que podrían acumular entre 75 y 150 milímetros en 24 horas, especialmente en Porto Alegre y la región de la Serra.
Ese escenario generará un marcado contraste de presión atmosférica y favorecerá el ingreso de vientos fuertes desde el Atlántico hacia el Río de la Plata, un efecto que podría sentirse también en Montevideo y la zona metropolitana.