Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
6 de noviembre 2025 - 21:16hs

La consultora Cifra presentó una nueva encuesta de evaluación de gestión del presidente Yamandú Orsi, que muestra que 40% la aprueba y 40% la desaprueba.

Otro 15% no aprueba ni desaprueba, mientras que 5% no tiene opinión, según la investigación presentada este jueves en Telemundo.

Los datos representan un deterioro de la aprobación y un aumento de la desaprobación si se tienen en cuenta mediciones anteriores, algo que además es coincidente con el panorama reflejado por otras encuestadoras en la última semana.

Más noticias

La directora de Cifra, Mariana Pomiés, sostuvo que hoy Orsi tiene un "balance cero" entre aprobación y desaprobación. Esto, aseguró, indica que los juicios negativos no son más que los positivos pero sí hubo un deterioro, en el sentido de que la cifra de aprobación es "más baja" que la de hace algunos meses.

"Si miramos la evolución desde que asumió hay un aumento de los juicios negativos y una disminuición de los positivos", resumió Pomiés.

Los datos de Cifra muestran que la aprobación se situó en marzo de 2025 en 37%, en abril en 41%, en julio en 42%, en setiembre en 43% y en octubre en 40%.

La desaprobación, en tanto, fue de 15% a 18%, luego a 31%, 33% y finalmente a 40%. Los juicios intermedios pasaron de 48% en marzo de 2025 a 20% en octubre.

"Lo que se ve es un aumento más marcado de los juicios negativos sobre la gestión y un crecimiento pequeño de los juicios positivos", aseguró Pomiés.

"Aquellos que al principio decían: 'Bueno, no sé. Ni bien ni mal, vamos a darle un comodín', más bien se inclinaron a desaprobar la gestión", explicó.

Y marcó dos factores que "indicarían cuidado". "Tener menos juicios positivos que los que te votaron (49,8%). Hay votantes que no están conformes, y después que creza sistemáticamente los juicios negativos", señaló.

Consultada sobre un "elemento puntual" que explicara este fenómeno, Pomiés señaló que la discusión del Presupuesto Nacional suele ser un momento "difícil" para los gobernantes porque hay reclamos de "todos lados".

Entre los votantes del Frente Amplio, en tanto, Orsi cosecha 72% de aprobación y 11% de desaprobación, mientras que 12% no se inclina ni por una ni por otra.

Entre los votantes del Partido Colorado y el Partido Nacional la desaprobación asciende a 67% y la aprobación es de 12% y 13%, respectivamente. Entre los votantes de otros partidos o que no dicen a cuál votaron en 2024, la desaprobación es de 50% y la aprobación de 22%.

"La camiseta política es lo que determina estas opiniones", resumió Pomiés al respecto. "Es como que ven dos películas distintas".

Sin embargo, se mantiene la particularidad en el caso de Orsi de que su popularidad es mayor a la aprobación de su gestión.

"El capital político del presidente está mejor que su gestión 56% expresa simpatía y 31% antipatía, 13% ni uno ni otro", afirmó Pomiés.

En comparación con otros presidentes y esta misma etapa de la gestión, la aprobación de Orsi supera a la de Jorge Batlle (29%) y el segundo gobierno de Tabaré Vázquez (35%). Está por debajo, sin embargo, de la aprobación que tenía Vázquez en el primer período (61%), la que tenía José Mujica (73%) y la de Luis Lacalle Pou (62%).

La encuesta se realizó de forma telefónica a teléfonos celulares y fijos entre el 24 de octubre y el 3 de noviembre a un total de 801 casos.

Temas:

encuesta Cifra

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos