El senador del Partido Colorado Andrés Ojeda afirmó que "las conductas" de Sebastián da Silva y Nicolás Viera en plena interpelación en el Senado "son comparables" y cuestionó a Blanca Rodríguez, quien dijo lo contrario en una entrevista.
Durante la interpelación al ministro Alfredo Fratti, el senador del Frente Amplio Nicolás Viera acusó a su par del Partido Nacional de "ser parte" de la "estafa" de Conexión Ganadera, por lo que Da Silva lo insultó diciéndole "puto de mierda".
A raíz de esto, la coalición de izquierda solicitó al Senado aplicarle a Da Silva el artículo 115 de la Constitución que permite suspenderlo "por desorden de conducta".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/5noticiasuy/status/1958953040016298112&partner=&hide_thread=false
La senadora Blanca Rodríguez fue una de las que acompañó la propuesta y señaló que desde la oposición "tienen todo el derecho" en plantear este mismo artículo hacia Viera por las acusaciones a Da Silva.
Sin embargo, Rodríguez dijo que no le parece "en absoluto comparable la conducta de uno con la conducta del otro", en referencia a ambos senadores.
"Lo que llevó adelante el senador Da Silva es un discurso de odio, está condenado por la ley, es un delito. El Frente Amplio modificó el Código Penal más de una vez para que esto se instalara como delito, tuvo que hacer todo un trabajo a nivel parlamentario", agregó la senadora entrevistada en el programa Cinco Sentidos de Canal 5.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/andresojedaok/status/1958929149562626308?s=46&t=3b-y2RfB_5q8KfdGQd8VPQ&partner=&hide_thread=false
Este viernes, el senador colorado salió a cuestionar las declaraciones de Rodríguez. Según Ojeda, "las conductas de los senadores Viera y Da Silva son comparables".
"El Código penal castiga con mayor pena (es decir que es más grave) el delito de difamación que el delito de incitación al odio o el delito de injuria. Si comparamos 'delitos' los dichos de Viera son -objetivamente- más graves que los de Da Silva", escribió en sus redes sociales.
El secretario general del Partido Colorado agregó que "es falso" que la coalición de izquierda modificara el Código Penal "para que el discurso de odio se instale como delito" y afirmó que "la última modificación en este sentido (...) es del año 2003".
A su vez, Ojeda recordó el el artículo 112 de la Constitución, el cual indica que "los senadores y los representantes jamás serán responsables por los votos y opiniones que emitan durante el desempeño de sus funciones".
El pasado miércoles, los senadores de la oposición enviaron una carta a la cámara alta a fin de comunicar que resolvieron retirarse de la coordinación con sus pares del Frente Amplio hasta “tanto se restablezcan las condiciones mínimas de confianza y respeto que hagan posible un relacionamiento sincero y responsable entre las bancas”.
La determinación se dio luego de que los senadores de la izquierda comunicaran que solicitarán la aplicación del artículo 115 a raíz del insulto de Da Silva a Viera.