Una pericia del Laboratorio de Accidentología Vial de la Policía Científica dictaminó que el accidente del ómnibus de Núñez que terminó con cuatro personas muertas, ocurrido el pasado 1° de marzo en Cerro Largo, ocurrió por una pérdida de dominio causada por un "factor humano" del chofer, que falleció en el lugar.
De acuerdo al informe, al que accedió El Observador, el accidente ocurrió a las 04:05 de la madrugada en el kilómetro 226 de la Ruta 8, donde "por motivos que al momento se desconocen" el conductor del coche "pierde el dominio del rodado".
Tras perder el control, el vehículo de pasajeros tuvo por unos segundos "los neumáticos del lateral derecho sobre la vegetación", algo que constataron al ver las huellas de frenado de los neumáticos del lado izquierdo del ómnibus, y el pasto hundido en la zona. Luego el ómnibus volvió a la ruta, cuando chocó contra el "terraplén de la faja vegetal del lado opuesto a la salida de la vía".
Cerca de la zona donde se encontró la vegetación hundida, los peritos registraron unos "arañazos" que se generaron con "el ascenso del eje posterior derecho del bus a la vía" y el "comienzo" de la "pérdida de verticalidad hacia el lateral derecho". Estos se produjeron debido a que las ruedas del ómnibus estaban "trabadas" por desplazarse en forma "semilateral". Esto también dejó otros "derrapes" en el pavimento.
Tras el golpe contra el terraplén se constató una "reducción de velocidad drástica" de los 90 km/h a los 53 km/h, y luego se dio "una mínima elevación del eje posterior del rodado seguido con un giro a la derecha", momento en el que el coche de Núñez volcó.
Accidentología aclaró que "no se constatan baches y/o imperfecciones que sean la causante directa del evento, como así tampoco elementos que se configuren como obstáculos para la visual".
Los daños del ómnibus y sus "buenas condiciones", la conclusión que apunta contra el conductor y la crítica de un abogado
Según el reporte, debido al choque inicial la cabina del chofer del ómnibus sufrió "daños totales", y también se registraron "daños por fricción en la totalidad del lateral derecho". Además, el coche sufrió daños en su "sistema de amortiguación del eje posterior lateral derecho", debido al "efecto de torque y torsión experimentado en el ascenso del mismo a la calzadas".
Accidentología Víal indicó que los neumáticos del eje delantero presentaban un "desgaste desproporcionado en banda de rodamiento sector interior", por una "falta de alineación de las ruedas del tren delantero".
De todas formas, los peritos remarcaron que el vehículo "se hallaba en buenas condiciones de circulación", y no presentaba desperfectos en su "sistemas de frenos, luces, amortiguación, dirección y neumáticos".
Tras este análisis, el Laboratorio concluyó que "la causa eficiente del accidente se debe al denominado al factor humano, en la ocasión se le atribuye al accionar del conductor, el que pierde el dominio del rodado desencadenándose el hecho en cuestión".
El abogado Rafael Silva, representante de distintas víctimas del accidente, dijo a El Observador que esta pericia representa a su entender "el 33 por ciento de la investigación".
Silva recordó que en el informe se indica que "un accidente no es un suceso inmediato, sino el resultado de una cadena de eventos", por lo que "es importante analizar la historia del accidente teniendo en cuenta no solo el análisis del hecho inmediato, sino también los momentos previos y posteriores".
En ese sentido, afirmó que el conductor había descansado un día de las últimas nueve jornadas previas al choque –el día anterior al accidente–, y había conducido 13 horas el día de su muerte, con un descanso de casi seis horas en un inmueble arrendado por Núñez que, según el abogado y distintas fuentes, es de condiciones "precarias".
El abogado denunció la situación ante los ministerios de Transporte y Trabajo a principios de mayo para constatar si las condiciones laborales del chofer eran las adecuadas, pero lamentó que hasta el momento las investigaciones de ambos organismos no tuvieron avances. Incluso, denunció que funcionarios de ambas carteras fueron a Aguas Dulces para inspeccionar la casa alquilada por la empresa de transporte, pero "no la encontraron".