6 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
25 de noviembre 2024 - 18:37hs

EN VIVO

Yamandú Orsi es el nuevo presidente tras las elecciones 2024 en Uruguay. El candidato del Frente Amplio se impuso en el balotaje ante Álvaro Delgado, del Partido Nacional pero apoyado por la coalición oficialista, por una diferencia de 3,97 puntos. Con el 100% escrutado del escrutinio primario (aun faltan los observados), Orsi sumó el 49,84 contra el 45,87 de Delgado,

Orsi, será el próximo presidente de los uruguayos a partir del 1° de marzo de 2025.

Embed
Embed
Live Blog Post

La presidenta de México también saludó a Orsi

Claudia Sheinbaum también celebró el triunfo de Yamandú Orsi en el balotaje.

La presidenta de México dijo que su país tiene un "gran cariño" por el pueblo uruguayo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Claudiashein/status/1861175508488335423&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Orsi tras reunirse con Mujica: "Él tiene ideas, pero me dice que yo voy a ser el presidente y decidir"

A la salida de la reunión con Mujica, Orsi habló en rueda de prensa sobre los temas conversados.

"Tiene la sabiduría de no plantearte las cosas como consejo, sino cuál fue su experiencia, cómo él armó, cómo es la Presidencia", afirmó en rueda de prensa.

Consultado sobre el armado del gabinete, Orsi explicó que habló de "todos los elencos" con Mujica. "Yo sé lo que él piensa y lo que siente, porque no te anda con vueltas. Él sabés que tiene ideas, pero también me dice que yo voy a ser el presidente y voy a decidir", apuntó.

Live Blog Post

Pedro Sánchez se suma a los saludos por el triunfo de Orsi

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se sumó a la lista de líderes internacionales que saludaron a Yamandú Orsi por su triunfo.

"España y Uruguay son países amigos y socios. Juntos, impulsaremos la lucha contra el cambio climático y la justicia social", tuiteó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sanchezcastejon/status/1861029318563967109&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Yamandú Orsi se reúne con José Mujica en su primera actividad pública como presidente electo

El presidente electo Yamandú Orsi llegó a la chacra de Rincón del Cerro para reunirse con el expresidente José Mujica.

La reunión es la primera actividad de Orsi como presidente electo, después de vencer en la noche del domingo a Álvaro Delgado por casi cuatro puntos de ventaja.

Más detalles en esta nota.

Live Blog Post

El rating de las elecciones en Uruguay 2024: ¿cómo le fue a los canales en su transmisión del balotaje?

Como pasó el 27 de octubre en la primera vuelta, este domingo de balotaje los canales de aire privados tuvieron una transmisión de varias horas de las elecciones en Uruguay 2024, con especial énfasis en el momento en que divulgaron los resultados que dieron a Yamandú Orsi como presidente electo.

Lo que sí sucedió fue que, a diferencia de lo que pasó hace un mes, donde la transmisión se prolongó más allá de la medianoche, esta vez la premura de los resultados pautó que para las 23.30 la mayoría de los canales hubiera finalizado su programación en vivo.

Los detalles, en esta nota.

Live Blog Post

Joe Biden felicitó a Yamandú Orsi tras su victoria en las elecciones y destacó a Uruguay en un comunicado

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó a Yamandú Orsi por su victoria en el balotaje de las Elecciones Uruguay 2024 y destacó al país por estar a la "vanguardia" de la "promoción de la democracia" en América.

"Felicito a Yamandú Orsi en su elección para servir como el presidente número 43 del Uruguay. También envío mis felicitaciones al pueblo de Uruguay por su compromiso inquebrantable con la democracia al ejercer con éxito el derecho fundamental al voto", se lee en un comunicado publicado por la Casa Blanca en su web oficial.

Live Blog Post

Blanca Rodríguez se refirió a la posibilidad de ser candidata a la Presidencia en 2029: ¿Qué dijo?

La exconductora de Subrayado y actual senadora electa por el Frente Amplio (FA), Blanca Rodríguez, aseguró que no está en sus "miras" ser candidata a la Presidencia en las elecciones del 2029.

"No, no me veo. Yo hace seis meses no sabía que iba a estar donde estoy. No tenía la más mínima idea, ni la más mínima intención de estar donde estoy y me resulta muy difícil entonces, pensando en todo el camino que tengo para adelante de aprendizaje, pensar en otra cosa. Pero en mis miras no está", contó este lunes en entrevista con Arriba Gente (Canal 10).

Live Blog Post

¿Qué hizo Yamandú Orsi tras ganar las elecciones y volver a su casa? El nuevo presidente confesó que le costó dormir

El futuro mandatario reconoció que le "costó" dormir tras su victoria en las elecciones, y a pesar de no haber llegado tan tarde a su casa se terminó acostando cerca de las 4 de la madrugada. "Te quedás en la vuelta. Me senté a ver todos los mensajes", agregó.

Incluso, reconoció: "Tuvimos compromisos y llamadas que no pudieron hacerse porque no me desperté".

Los detalles, en esta nota.

Live Blog Post

Yamandú Orsi espera reunirse el martes o miércoles con Lacalle Pou para comenzar a trabajar en la transición

El presidente electo Yamandú Orsi afirmó que espera reunirse con el mandatario Luis Lacalle Pou este martes o miércoles para comenzar a trabajar en la transición de gobierno, y adelantó que el presidente saliente lo quiere invitar a la próxima cumbre del Mercosur en diciembre.

En una rueda de prensa realizada fuera de su casa de Salinas este lunes por la mañana, Orsi indicó que comparte el planteo de Lacalle Pou de "empezar a trabajar" para "designar los equipos" de la transición.

Live Blog Post

Javier Milei y Yamandú Orsi: qué esperar de la relación entre los presidentes de Argentina y Uruguay

La reciente victoria de Yamandú Orsi en las elecciones presidenciales uruguayas marca el retorno del Frente Amplio al poder, tras su derrota en 2019. El mandatario electo, que asumirá el próximo 1 de marzo, fue enfático en destacar la necesidad de una relación positiva con el presidente argentino Javier Milei, a pesar de sus marcadas diferencias ideológicas.

La relación tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance nosotros”, afirmó Orsi en Radio Mitre. Además, expresó su intención de trabajar en conjunto en los temas que afectan a ambos países, apelando al “sentido común” y dejando de lado los colores políticos.

Más detalles, en esta nota.

Live Blog Post

Diez medidas económicas y sociales claves que propone el gobierno del Frente Amplio

Yamandú Orsi asumirá la presidencia de Uruguay en marzo de 2025. En esta nota se realiza una selección de las principales medidas económicas y sociales que planea poner en práctica el gobierno del Frente Amplio.

Live Blog Post

Balotaje 2024: la situación inédita que dejó el resultado y las dos reglas que se rompieron

La victoria del candidato frenteamplista Yamandú Orsi en el balotaje 2024 generó una situación hasta ahora inédita en el sistema político uruguayo y rompió con dos reglas que se venía repitiendo desde la reapertura democrática.

Además, el maleficio blanco de no poder retener el poder sigue vigente y la doble victoria de 1958 y 1962 sigue siendo la única vez en los últimos 120 años que un blanco le pasó el poder a otro blanco –aunque en ese caso era un colegiado–.

El análisis de Diego Cayota, en esta nota.

Live Blog Post

El Frente Amplio ganó en cinco departamentos y perdió por poco margen en otros dos: en 2019 solo había ganado en Montevideo y Canelones

La fórmula presidencial del Frente Amplio compuesta por Yamandú Orsi y Carolina Cosse venció a la fórmula de la coalición integrada por Álvaro Delgado y Valeria Ripoll en el balotaje de las Elecciones Uruguay 2024 de este domingo.

Finalizado el escrutinio primario de la Corte Electoral, el Frente ganó con el 49,84% de los votos (1.196.798 sufragios) contra el 45,87% (1.101.296 votos) de la coalición.

La fórmula de Orsi y Cosse ganó en cinco departamentos, tres más que en el balotaje de 2019 en el que su fórmula de Daniel Martínez y Graciela Villar perdió con Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón. El Frente mantuvo a Montevideo y Canelones, y sumó a San José, Paysandú y Salto.

Todos los números, acá.

Live Blog Post

Así será el día después de la elección del presidente electo Yamandú Orsi

El presidente electo Yamandú Orsi planea visitar este lunes la chacra del expresidente José Mujica y Lucía Topolansky el día después de su triunfo en el balotaje, informó Subrayado y confirmó El Observador.

El horario de la visita está a confirmar, aunque se espera que lo haga luego del mediodía

Live Blog Post

El video de El Observador que adelantó el triunfo de Yamandú Orsi antes de las proyecciones de las encuestadoras

En el balotaje de este domingo el frenteamplista Yamandú Orsi fue electo presidente. Y si bien las proyecciones de escrutinio de las encuestadoras salieron a las 20:30 en los canales de televisión, un video de El Observador adelantó más de 15 minutos antes el resultado.

El registro audiovisual del periodista Ramiro Pisabarro mostró a dirigentes del Frente Amplio en su búnker del NH Hotel celebrando alrededor de las 20:13. Entre las figuras del partido que festejaban se encontraba la senadora Silvia Nane y el presidente de la agrupación, Fernando Pereira.

Live Blog Post

La Corte Electoral alcanzó el 100% de circuitos escrutados

A las 00:50 de este lunes, la Corte Electoral alcanzó el 100% de los circuitos escrutados. Fueron 7.234 (100.00%) con un total de habilitados de 2.727.120. Circuitos con observaciones: 95.

Live Blog Post

Cómputos oficiales de la Corte con el 99.94% de los circuitos escrutados

Según la Corte Electoral, para las 23:54 se llevaban escrutado el 99.94% de los circuitos del país. Esos resultados oficiales computaban 49.84% de los votos para Yamandú Orsi y 45.87% votos para Álvaro Delgado.

Live Blog Post

Las imágenes de los festejos en el centro de Montevideo

WhatsApp Image 2024-11-24 at 10.36.11 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-11-24 at 10.36.11 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-11-24 at 10.36.10 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-11-24 at 10.36.09 PM.jpeg
WhatsApp Video 2024-11-24 at 10.36.36 PM.mp4
Live Blog Post

Beatriz Argimón felicitó a Yamandú Orsi

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, felicitó al presidente electo Yamandú Orsi en su cuenta de Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/beatrizargimon/status/1860860225835634843&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Andrés Ojeda: "No estamos contentos con el resultado ni era lo que esperábamos"

"La política es la democracia, esto es así", dijo el líder del Partido Colorado Andrés Ojeda, luego de que los resultados del balotaje de las Elecciones 2024 dieran ganador al frenteamplista Yamandú Orsi.

"Hay que tomarlo como lo que es: mañana empezamos a construir de vuelta. Mañana empieza el Uruguay de los próximos cinco años, obviamente no estamos contentos con el resultado ni era lo que esperábamos", sostuvo en rueda de prensa.

Live Blog Post

Luis Alberto Heber: "No nos sentimos derrotados"

"No es el momento de hacer análisis", declaró el senador del Partido Nacional. "A la coalición nos une un programa. Eso sigue estando vigente, arriba de la mesa. Ahora en el Parlamento tenemos que llevar eso como norte para seguir actuando. Algunos puntos pueden ser de contacto con el gobierno recientemente electo, y otros no".

"No nos sentimos derrotados. Lamentablemente no ganamos, no tenemos a Álvaro Delgado en la presidencia. Nosotros los blancos que hemos tenido pocas instancias de ser gobiernos, y que hemos hecho cambios, sabemos que esto es circunstancial", agregó.

Live Blog Post

Blanca Rodríguez: "Es la primera vez que estoy en esta situación de este lado"

Para la senadora electa del MPP Blanca Rodríguez es una "alegría ver el esfuerzo premiado".

"Es la primera vez que estoy en esta situación de este lado. Una campaña en la que todos trabajamos muchísimo. Gran capacidad de organización.

Rodríguez dijo que imagina "una transición ordenada que va a fluir".

"Trataremos de no equivocarnos. Hay lecciones muy aprendidas. Trataremos de hacer las cosas de tal manera que no nos equivoquemos. Para esto son claves los equipos. A mí me gustaría y quiero quedarme en el Poder Legislativo."

Live Blog Post

Los saludos internacionales

La victoria de Yamandú Orsi fue saludada por el presidente de Brasil, Lula Da Silva, por el gobierno de Javier Milei a través de su cancillería, y por Cristina Fernández de Kirchner.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LulaOficial/status/1860844785440833632&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Cancilleria_Ar/status/1860852018010640410&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1860843173481685195&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Orsi cerró su discurso saludando a "todos los rincones del país"

Orsi saludó a todos los rincones del país y llamó a abrazar la idea de que el Uruguay "es uno solo". También recordó a su departamento Canelones.

"A partir de mañana vamos a trabajar mucho, vamos a laburar muchísimo todos los días, y no aflojar jamás para la construcción del Uruguay que queremos, en el que nadie se sienta relegado", prometió Orsi, que recordó a Astori y Seregni, y destacó a José Mujica, Lucía Topolansky y Marcos Carámbula.

Live Blog Post

"Nadie podrá quedarse atrás"

"Triunfa una vez más el país de la libertad, de la igualdad, también de la fraternidad, que no es nada más ni nada menos que la tolerancia y el respeto por los demás, sigamos por ese camino", agregó.

"No hay futuro si le ponemos un muro a las ideas. La democracia es así. Cuando nos preguntaban qué se sentía sufrir una derrota, yo les decía que sufrimos varias derrotas, pero no podíamos aceptar la que coarta las libertades. Larga vida a los partidos políticos del Uruguay, larga vida al sistema democrático", indicó el nuevo presidente, quien afirmó que buscará "una sociedad más integrada" en la que "nadie podrá quedarse atrás".

elecciones uruguay 2024 yamanadu orsi presidente
Live Blog Post

Más del discurso de Orsi en el escenario de la rambla

"En todos los rincones recibimos el empuje y la esperanza", continuó Orsi, quien valoró que hace 40 años el pueblo uruguayo puede elegir a su presidente "en forma democrática y con libertad".

El frenteamplista también recordó a quienes no votaron al Frente, integrantes de una democracia construida con "acumulación positiva".

Live Blog Post

Yamandú Orsi habla ante los militantes: "Está aclarando el horizonte"

"Y a pesar de la lluvia está aclarando el horizonte, y eso es importante", fueron las primeras palabras de Orsi en el escenario, en una noche de "muchos agradecimientos".

El presidente electo agradeció a todos aquellos que colaboraron para el "triunfo" del Frente, que afirmó comenzó en octubre con la elección del Parlamento y se cimentó con el trabajo de los militantes.

elecciones 2024 yamandu orsi presidente
Live Blog Post

"No seremos rencorosos"

"No seremos rencorosos", dijo también la nueva vicepresidenta, recordando a quienes afirmaron que el actual Frente Amplio era "el peor de la historia". Además, marcó que no harán "distinciones", y que "el Uruguay somos todas y todos".

elecciones 2024 carolina cosse vicepresidenta
Live Blog Post

Carolina Cosse subió al escenario arengando

La primera en hablar en el escenario frente al hotel NH Columbia fue Carolina Cosse, que comenzó entonando "Tabaré, Tabaré", en recuerdo al expresidente Tabaré Vázquez. "Mi corazón se me sale. Nuestro corazón lo tienen ustedes", agregó.

La vicepresidenta electa envió su saludo a los uruguayos que no votaron al Frente, y afirmó que "hoy se inicia el camino del futuro del Uruguay, el camino a la esperanza"

Live Blog Post

Álvaro Delgado reconoció la victoria del Frente Amplio y felicitó a Yamandú Orsi

El candidato del Partido Nacional y la Coalición Republicana habló en el escenario montado en Bv Artigas frente a sus militantes y reconoció la derrota.

“Yo siempre dije que el camino que elegíamos para ganar era el que nos convalidaba después para ir a buscar los acuerdos. Y actuamos en consecuencia. Por eso hoy, sin complejo de culpa, con tristeza, claro que sí, pero sin complejo de culpa podemos felicitar a quién ganó, quién tuvo la preferencia y hacerlo con sinceridad y de corazón”, afirmó Delgado.

WhatsApp Image 2024-11-24 at 9.58.32 PM.jpeg

En otra parte de su discurso el nacionalista dijo que en la vida política las elecciones se ganan y se pierden, pero remarcó que “una cosa es perder las elecciones y otra es ser derrotado”.

“Nosotros no estamos derrotados. Acá hay una coalición republicana que la integran cinco partidos, a los cuales quiero agradecerles, a sus candidatos, a sus senadores, a sus dirigentes, a sus ministros, a todos”, afirmó.

Y añadió: “en este caso la responsabilidad la va a tener Yamandú Orsi, de tener las llaves para empujar, para conseguir y para habilitar los acuerdos nacionales. (…) Esta coalición está dispuesta a que si a veces necesita una mano, le damos las dos”, afirmó Delgado.

Live Blog Post

Lacalle Pou llamó a Orsi y lo felicitó

El presidente Luis Lacalle Pou escribió un mensaje en su cuenta de X diciendo que ya felicitó a Yamandú Orsi por su victoria.

"Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo como Presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición apenas lo entienda pertinente", escribió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisLacallePou/status/1860842316841333218&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Festejos en la rambla sur de Montevideo

Los militantes del Frente Amplio esperan por el discurso del presidente electo Yamandú Orsi, que saldrá a un escenario ubicado en la Rambla Sur de Montevideo, frente al hotel NH Columbia, donde su partido tiene su comando.

WhatsApp Image 2024-11-24 at 9.17.48 PM (1).jpeg
Live Blog Post
Live Blog Post

El mensaje de Oscar Andrade

El senador del Frente Amplio Oscar Andrade festejó la victoria de Yamandú Orsi con un escueto mensaje en su cuenta de Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Oandradelallana/status/1860828760901083294?t=V6P0C-nGFO5gpqbu_rHXKA&s=19&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Mario Bergara: "Hicimos el gol"

El senador electo Mario Bergara aseguró que el Frente Amplio es el "fruto" de la "derrota del 2019".

"Hicimos el gol. Teníamos la información de lo que hacían los compañeros del Frente. 15 minutos antes nos daba esa perspectiva de un triunfo consolidado. Mañana todos vamos a bajar el estrés que tenemos", dijo.

También anunció que en diciembre empezarán a armar el gobierno de cara a marzo.

Live Blog Post

Nuevos datos de escrutinio de Equipos

Equipos aumenta la diferencia entre Orsi y Delgado con el 45% de la muestra analizada: el candidato frenteamplista tendría el 49,5% de los votos contra un 46,2% del candidato oficialista

Live Blog Post

Sebastián Da Silva aceptó la derrota

El senador electo por el Partido Nacional, Sebastián Da Silva, felicitó al frenteamplista Yamandú Orsi por su triunfo en el balotaje (según dan todas las encuestadoras).

"Al país lo que necesite, al gobierno lo que se merezca. Felicitaciones", tuiteó el nacionalista.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/camboue/status/1860831296794009979&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El festejo de Carolina Cosse

La vicepresidente electa Carolina Cosse festejó con una selfie junto a su compañero de fórmula, Yamandú Orsi, y la compartió en su cuenta de Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CosseCarolina/status/1860829191937130643?t=GGK0MYDJqDoyCIN4wbHL9Q&s=08&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Quién es Yamandú Orsi, un canario "de almacén" que conoció lo peor de las campañas sucias en Uruguay

Durante la contienda electoral fue víctima de un importante escándalo político, tal vez el más resonado de la historia hacia las urnas uruguayas; un perfil del nuevo presidente electo del Uruguay.

Live Blog Post

Yamandú Orsi es el nuevo presidente, según proyecciones de las encuestadoras

La consultora Cifra publicó una primera proyección del balotaje: Yamandú Orsi (Frente Amplio) 49,5% ; Álvaro Delgado (Coalición Republicana) 45,9%; votos en blanco 4,6%

Opción dio como ganador al frenteamplista Yamandú Orsi con el 48,7% de los votos en una proyección de escrutinio. A Álvaro Delgado del Partido Nacional le dio 46,7%.

Ignacio Zuasnabar, director de Equipos Consultores, dijo en Subrayado que hay una "altísima probabilidad" de que Yamandú Orsi sea el presidente electo, con un 49% de los votos sobre un 46,6% de Delgado, con entre el 20 y el 25% de los votos analizados

La proyección de escrutinio de la Usina de Percepción Ciudadana (UPC) —una iniciativa de un grupo de investigadores integrado por expertos en estadística, junto con el centro de estudios Etcétera y la diaria— dio como próximo presidente al candidato de Frente Amplio, Yamandú Orsi con el 50,1% de los votos, frente al 45,7% que votó al candidato de la coalición republicana, Álvaro Delgado y a un 4,3% de votos blancos y anulados. Desde la UPC afirmaron que los datos son "claros y contundentes".

Live Blog Post

En el NH Columbia festejan dirigentes del Frente Amplio

A diez minutos de la divulgación de las primeras proyecciones de escrutinios, un video de El Observador captó a dirigentes del Frente Amplio festejando en el hotel NH Columbia, donde el comando de esa fuerza política espera por los resultados del balotaje.

Festejos FA 2
Festejos FA
Live Blog Post

Seguí en vivo la transmisión de streaming de El Observador y Fipo con la conducción de Alejandro Fantino

Embed - ELECCIONES 2024 | LOS RESULTADOS DEL BALOTAJE MINUTO A MINUTO
Live Blog Post

Votó el 89% de los habilitados

La participación en la segunda vuelta de las elecciones 2024 en Uruguay prácticamente igualó a la que se dio en octubre durante la primera vuelta. Según datos parciales de la Corte Electoral al cierre de los comicios, el 88,7% de los habilitados a votar lo hizo este domingo.

Live Blog Post

Frente Amplio esperará a que la tendencia del balotaje sea "irreversible" para comenzar acto final

El senador del Frente Amplio y jefe de campaña de Yamandú Orsi, Alejandro Sánchez, celebró que el balotaje de las Elecciones Uruguay 2024 ha sido una "fiesta de la democracia", y afirmó que esperarán los datos oficiales de la Corte Electoral para comenzar su acto frente al hotel NH Columbia.

Consultado sobre la posibilidad de que el próximo presidente no se conozca esta noche, el jefe de campaña dijo que se deberá esperar al escrutinio de la Corte Electoral, que en un balotaje con dos listas espera será "más rápido".

Live Blog Post

Cerraron los circuitos en todo el país

A las 19.30 horas cerraron todas las mesas de votación en el país. Las primeras proyecciones de escrutinio se sabrán en los distintos canales de televisión a las 20.30 horas. Yamandú Orsi y Álvaro Delgado ya esperan en sus respectivos bunkers.

Live Blog Post

A las 19 horas votó el 83% de los habilitados

A falta de media hora para que cierren los circuitos, ya votó el 82% de los habilitados para sufragar. Las mesas de votación cierran a las 19.30.

Live Blog Post

¿Cuándo se sabrán las primeras proyecciones de escrutinio?

El horario de votación y por ende el cierre de los circuitos será a las 19:30. Una hora después, a las 20:30 la Corte Electoral estará recibiendo los primeros resultados de las mesas de votación. Los primeros que suelen llegar son los circuitos rurales que tienen muy poca cantidad de votantes y pueden enviar sus resultados del circuito con mayor antelación.

También a las 20.30 es habitual que los canales de televisión den sus primeros resultados junto a las consultoras con las que trabaja cada uno, en base a proyecciones de escrutinio. Canal 4 lo hará con Opción, Canal 10 con Equipos, Canal 12 con Cifra, Tv Ciudad y la Diaria lo harán con la Usina de Percepción Ciudadana.

Live Blog Post

Los candidatos esperan los resultados

Yamandú Orsi ya llegó al buker del Frente Amplio en el hotel NH Columbia sobre la rambla sur, donde esperará los resultados. Álvaro Delgado, en tanto, salió de su casa y está cerca llegar al suyo, ubicado en Bv Artigas y Guaná.

Live Blog Post

Ya votó el 79% de los habilitados

Según datos de la Corte Electoral, para las 18 horas del domingo ya votó un 79% de los habilitados a sufragar. Los circuitos estarán abiertos hasta las 19.30 horas.

Live Blog Post

Cuándo estarán listos los números de la Corte Electoral

La Corte Electoral estima que a las 22:00 podrá tener datos recopilados que manejen una cierta representatividad con los resultados finales.

Se estima que el miércoles estarán listos los resultados finales, con el escrutinio completo.

Live Blog Post

¿Qué pasa con los resultados de boca de urna?

La proyección de escrutinio tienen una diferencia respecto a la encuesta a boca de urna: mientras el boca de urna se hace durante toda la jornada consultando a personas que salen de votar, la proyección de escrutinio se hace siguiendo el escrutinio de algunas mesas elegidas por las empresas encuestadoras como muestra, porque se considera que en el conjunto reflejan bien la totalidad del electorado. Con eso, a las 20.30 ya pueden realizar su proyección de resultados, aunque antes de las 19.30 no tienen ninguna información parcial, a diferencia de lo que ocurre con el boca de urna.

Live Blog Post

A qué hora se sabrán los primeros números

El horario de votación y por ende el cierre de los circuitos será a las 19:30. Una hora después, a las 20:30 la Corte Electoral estará recibiendo los primeros resultados de las mesas de votación. Los primeros que suelen llegar son los circuitos rurales que tienen muy poca cantidad de votantes y pueden enviar sus resultados del circuito con mayor antelación.

También a las 20.30 es habitual que los canales de televisión den sus primeros resultados junto a las consultoras con las que trabaja cada uno, en base a proyecciones de escrutinio. Canal 4 lo hará con Opción, Canal 10 con Equipos, Canal 12 con Cifra, Tv Ciudad y la Diaria lo harán con la Usina de Percepción Ciudadana.

Live Blog Post

Ya votó el 62% del total de los habilitados para el balotaje

Según datos de la Corte Electoral, pasadas las 15.30 horas ya había votado el 62% de la cantidad de habilitados para hacerlo.

En total hay 2.727.120 habilitados, repartidos en 7.225 circuitos.

Cerca del mediodía había votado el 44% del padrón electoral, según los datos oficiales.

Live Blog Post

Hasta qué hora se puede votar

La Corte Electoral comunicó que la hora de votación, que comenzó a las 08:00, se extenderá hasta las 19:30.

Sin embargo, en caso de que en los circuitos haya gente que todavía no votó, se esperará a que el último elector cumpla con el sufragio para cerrar el circuito y proceder al escrutinio.

¿Cuántos de los habilitados ya votaron en el balotaje?

Según datos de la Corte Electoral a los que accedió El Observador, pasado el mediodía ya habían votado el 44% de los habilitados para hacerlo.

En total hay 2.727.120 habilitados, repartidos en 7.225 circuitos.

El ritmo es algo mayor al registrado en el balotaje anterior, cuando había votado el 40% al nivel nacional para el mediodía.

Live Blog Post

Dónde voto en las elecciones

Los ciudadanos podrán consultar el padrón de la Corte Electoral para consultar dónde les corresponde votar.

La búsqueda está disponible a través de este enlace.

Live Blog Post

Qué dijeron las últimas encuestas para el balotaje divulgadas antes de este domingo

Las principales consultoras de opinión pública divulgaron el jueves sus últimas mediciones de intención o estimación de voto para cada uno de los candidatos, Álvaro Delgado y Yamandú Orsi, en la previa del balotaje. Todas pronostican una jornada sumamente reñida de alta paridad entre los bloques e incertidumbre sobre el resultado. Las leés acá.

Live Blog Post

De cuánto es la multa por no votar en el balotaje

La votación es obligatoria y si el ciudadano no cumple con esta obligación quedará sujeto a las multas que le pueda aplicar la Corte Electoral. En el caso de las personas que no voten y que no sean funcionarios públicos o profesionales egresados de la Universidad de la República el costo de la sanción asciende a $ 1.740. En el caso de los funcionarios públicos o egresados de la Udelar, entonces, la multa es de $ 3.480.

Live Blog Post

Se puede votar sin credencial

Según la información de la Corte Electoral, es posible votar sin credencial, pero para eso la persona debe concurrir al circuito que le corresponde, en aquel donde está habilitado, sabiendo la serie y número de su credencial. Además, deberá aportar un documento de identidad. Si la persona no recuerda los datos de su credencial, no podrá votar.

Live Blog Post

Hasta qué hora se extiende la veda electoral y la veda alcohólica

La veda electoral, que implica que no se pueda hacer proselitismo político, comenzó a las 00:00 del viernes 22 de noviembre y se extenderá hasta una hora después del cierre de los circuitos de votación, es decir, hasta las 20:30. La veda alcohólica, en tanto, comenzó a las 19:30 del sábado 23 de noviembre y se extiende por 24 horas, aunque la mayoría de los comercios comienzan a vender una hora después del cierre de los circuitos, sobre las 20:30.

Temas:

elecciones balotaje Álvaro Delgado Yamandú Orsi Uruguay Frente Amplio Partido Nacional coalición Corte Electoral elecciones Uruguay 2024

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos