El exdirigente sindical e integrante de la lista del Movimiento de Participación Popular (MPP) en las últimas elecciones nacionales, Richard Read, dijo que "la mugre que hay en Montevideo es galopante" y pidió que la intendencia limpie la ciudad, tape "los pozos que hay miles" y que "los impuestos sean más bajos".
El intendente Mauricio Zunino dijo en rueda de prensa que Read está haciendo una "distorsión de los mecanismos formales" en los que los frenteamplista discuten porque "probablemente tenga algún otro interés que no sea el de la construcción colectiva".
El planteo del exdirigente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) se dio en entrevista con Arriba Gente (Canal 10). Le consultaron sobre si le gustaría ser candidato en las elecciones municipales de mayo de 2025 y contestó que no. "Me gustaría que la intendencia limpiara la ciudad, que los pozos que hay miles por todos lados, los taparan, y que los impuestos sean más bajos", sostuvo.
"¿Es verdad no? La mugre que hay en Montevideo es galopante. Desconocerla, mirar para un costado, yo no lo hago. No barro bajo la alfombra", añadió Read, un exdirigente sindical cercano en los últimos tiempos al presidente electo Yamandú Orsi.
Consultado al respecto en una rueda de prensa este viernes, el intendente Zunino dijo que si Read "tiene planteos" para hacer "hay ámbitos orgánicos" de la fuerza política. "Habitualmente los frenteamplistas, si es que él es frenteamplista, analizamos nuestras opiniones, las discusiones y lo invitamos a discutir el programa del Frente Amplio que estamos elaborando y va a salir el primer borrador el día 16", afirmó el intendente.
"No discutimos con otros frenteamplistas en los medios de prensa", dijo Zunino.
De todas formas, sobre los impuestos , dijo que si se ve en el observatorio del Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), "Montevideo tiene la carga tributaria departamental más baja del país". "Eso ni siquiera son datos nuestros, son los datos que elabora la propia OPP", añadió.
"Y sobre los otros aspectos, nosotros estamos trabajando manera continuada. Y si hay cuestionamientos de compañeros que integran la fuerza política tienen los medios para hacerlo, no los medios de prensa que creo que esos no son ámbitos frenteamplistas para discutir", afirmó el dirigente del Partido Socialista.
En relación a Read, concluyó: "Creo que lo que está haciendo es una distorsión de los mecanismos formales porque probablemente tenga algún otro interés que no sea el de la construcción colectiva que estamos trabajando a nivel de intendencia".