Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Este jueves, desde México, el presidente Gabriel Boric se refirió al paro de camioneros que comenzó este lunes por tiempo indefinido y que continúa pese a acuerdos parciales alcanzados con algunos sectores y al anuncio realizado el martes por el subsecretario de Interior sobre la eventual aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado y la preparación de 27 querellas contra los transportistas.
Consultado por Radio Bío Bío respecto al desarrollo de la situación, el presidente reaccionó profundizando la postura de su gobierno.
“Si los camioneros quieren insistir en hacer daño a nuestro país les decimos que vamos a actuar con toda la firmeza que la ley nos otorga”, dijo el presidente.
“El paro que han llevado adelante diferentes grupos de camioneros afecta la vida de los chilenos y no es contra el Gobierno, es contra la ciudadanía”, agregó Boric, en una línea argumentativa similar a declaraciones previas del subsecretario Monsalve.
Refiriéndose a los bloqueos realizados por los camioneros el presidente señaló que “hoy hay personas que tienen dificultades para llegar a sus trabajos, hospitales, construcción de casas, altera la vida de muchas comunidades y esto es un hecho grave”.
“Por eso, como presidente, he instruido a los ministros que utilicemos todas las herramientas del derecho para proteger el funcionamiento del país y proteger a los sectores más vulnerables”, agregó.
También indicó que los hechos que protagonizan los camioneros reafirman la necesidad de del proyecto de construcción de trenes en Chile.
Boric fustigó a “quienes estuvieron horas conversando con nosotros, llegaron a un acuerdo, hoy lo desconocen e insisten en la paralización afectando la vida de miles de compatriotas”, refiriéndose a los acuerdos que se habían alcanzado en torno a la propuesta del gobierno de
congelamiento del precio del diésel, la instalación de lugares de descanso con mayores niveles de seguridad y el aumento de recursos para el mecanismo de estabilización de precios de los combustibles.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte, Cristián Sandoval dijo este jueves que se iba a mantener la movilización, dando cuenta de la decisión de su gremio y de la de otras agrupaciones de continuar con el paro que se inició este lunes para exigir rebaja en el precio de los combustibles y más seguridad.
La determinación fue adoptada pese a la presentación de 27 querellas por la Ley de Seguridad Interior del Estado invocada por el Gobierno y a la preocupación que ha generado la movilización en los exportadores de frutas y las mineras por la dificultad para mover sus productos.
El frente de los gremios de transportistas no es uniforme, ya que las confederaciones más grandes aceptaron la propuesta del Ejecutivo de congelar por tres meses el precio del diésel e inyectar mayores recursos al Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Entre ellas, está la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), Chile Transporte y la Federación Nacional de Buses de Transporte de Pasajeros, las cuales aceptaron el trato ofrecido por el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
De esta forma, los gremios que aún siguen en las calles son agrupaciones de carácter regional o independiente, como la mencionada Fuerza del Norte, la Agrupación de Propietarios y Conductores de Camiones Paine o la Federación de Dueños de Camiones de la Región de Valparaíso.
Al respecto, el subsecretario de Interior Manuel Monsalve valoró ayer la postura asumida por los gremios que reúnen a la mayor cantidad de vehículos en el país. "Queremos agradecer todos a quienes han estado dispuestos a dialogar, porque hay gremios que, a partir de la propuesta del gobierno, no están movilizados", dijo.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá