22 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
6 de mayo 2022 - 5:00hs

La bancada de legisladores del Partido Colorado definió que reclamará que el cargo de primer suplente del presidente de la Corte Electoral quede en manos de la coalición de gobierno y que, además, la futura designación vaya para sus propias filas. 

El posicionamiento, adoptado este jueves, complica aún más las posibilidades de un acuerdo interpartidario para cerrar la nueva conformación de varios organismos de contralor, en una negociación que comenzó el año pasado y que, por el momento, no ofrece perspectivas de solución. 

La conclusión de los colorados es que la primera suplencia de la Corte Electoral tiene que ser de la coalición de gobierno, ya que ganó las elecciones. Así se lo explicó a El Observador el diputado Conrado Rodríguez (Batllistas). "No corresponde que quede en manos del Frente Amplio", apuntó. Hasta el momento, ese puesto venía siendo ocupado por Wilfredo Penco, que ha ocupado frecuentemente la titularidad del organismo ante la licencia de José Arocena. 

Más noticias

Los colorados aclararon que su postura no implica desconocer las cualidades técnicas de Penco, un funcionario de larga trayectoria en la Corte Electoral y al que en la propia coalición de gobierno se le reconoce su idoneidad. 

Fuentes nacionalistas confirmaron a El Observador que esperaban el anuncio de sus socios y admitieron que la postura  complica las negociaciones. También que, a priori, no están dispuestos a apoyar la salida de Penco, cuyas cualidades subrayan y cuya continuidad había sido acordada previamente.

Según la fórmula, los colorados perderían un cargo en la Corte Electoral. Su actual representante, Juan Máspoli, iría a cederle su lugar a la cabildante Sandra Chá, lo que posibilitaría cumplir la aspiración de los liderados por Guido Manini Ríos en cuanto a que la integración de ese organismo de contralor refleje el resultado de las últimas elecciones. Hasta obtener una resolución positiva, Cabildo Abierto había resuelto no participar en la comisión que, en Diputados, analiza una nueva ley de financiamiento de los partidos políticos. 

El otro cambio acordado en la Corte Electoral implicaba un enroque entre nacionalistas: Darío Castiglioni sustituirá a Ana Lía Piñeyrúa. 

La bancada colorada analizó también la situación del Tribunal de Cuentas. El Frente Amplio confirmó que no votará la renovación de Susana Díaz como presidenta del organismo. La decisión venía siendo señalada desde hace semanas en el Parlamento, fue adelantada la semana pasada por Búsqueda y ratificada este jueves por El Observador. 

Por otra parte, el Frente Amplio tampoco votará allí la venia para que el colorado Gustavo Osta, exdirector de AFE, sustituya a su correligionario Álvaro Ezcurra. La razón esgrimida es el posicionamiento de Díaz en torno al informe en mayoría que el organismo emitió sobre el acuerdo entre el Estado y la multinacional Katoen Natie que extendió hasta 2081 la concesión de la terminal de contenedores del Puerto de Montevideo. 

Búsqueda había señalado que Díaz, integrante "neutral" del Tribunal de Cuentas, cambió su posición previa al desistir de observar el contrato ante la insistencia de los ministros del oficialismo, cuando durante la sesión donde se discutió el tema había mostrado su disposición a sumarse a las observaciones. 

Consultado por El Observador el senador Charles Carrera señaló que, con ese hecho, la presidenta del tribunal demostró que no es garante de ninguna neutralidad.

Temas:

parlamento Tribunal de Cuentas Frente Amplio partido Colorado

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos