Aire Fresco, el sector mayoritario del Partido Nacional, está desarrollando esté sábado su congreso en el Parque Cambadu, en el que está previsto que el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, anuncie su precandidatura presidencial.
El martes pasado Delgado dijo que este sábado anunciaría su decisión. "Vengo planteando este tema en el cónclave familiar y mi hija más chica me dijo que (la decisión) no es solo mía, sino familiar y por eso es de las más difíciles de mi vida", sostuvo.
En la última encuesta de Equipos Consultores, Delgado lidera la interna del Partido Nacional. Obtiene el 28%, seguido por Laura Raffo por el 14%. Lejos aparece Jorge Gandini, quien ya confirmó que será precandidato (1%). También aparecen en el medio personas que no se postularán como Luis Lacalle Pou (6%), Beatriz Argimón, (5%) y el ministro Martín lema (2%).
En una encuesta guiada con un conjunto de candidatos, Delgado tiene una preferencia del 37%, seguido por Laura Raffo con el 29%, una diferencia de 8 puntos que es bastante menor a la que mostraban las últimas encuestas. Luego asoma Sartori (8%), Argimón (5%), Javier García (5%) y Gandini (4%).
Federico Gutierrez
Por otro lado, según Cifra, Delgado cosecha un 31% contra Laura Raffo de un 10%. La encuesta agrega que el 41% no elige a nadie y, el restante 18% se distribuye en otras opciones del partido del Gobierno.
Por último la evolución desde abril de este año muestra que, mientras la intención de voto hacia Álvaro Delgado presenta una tendencia creciente
Ante centenares de empresarios, el secretario de la Presidencia consideró que en las próximas elecciones habrá que elegir entre "seguir en el camino del desarrollo y la transformación hacia delante con certezas, o volver a un país que se enlentece al ritmo de asambleas, que iguala para abajo, divide entre bueno y malos, y nos llena de incertidumbres".
Apoyos
El secretario de Presidencia cuenta con el apoyo de Aire Fresco, el sector mayoritario del Partido Nacional y cuna del presidente Lacalle Pou, y también con el de la agrupación D'Centro, integrada por varios dirigentes que dejaron Alianza Nacional.
Federico Gutierrez
Además, en octubre Argimón comunicó que no será candidata y que su sector Futuro Nacional apoyará la precandidatura de Delgado.
Según informó El Observador en setiembre, Delgado cuenta con un grupo de trabajo integrado por economistas, abogados e ingenieros que se reúne periódicamente para empezar a trazar las grandes líneas programáticas que impulsarán su apuesta de gobierno.
Según fuentes blancas, el grupo está integrado por Diego Labat (presidente del Banco Central), Agustín Iturralde (Director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo), Hernán Bonilla (Centro de Estudios para el Desarrollo), Álvaro Lorenzo (gerente general de Alcoholes el Uruguay), Omar Paganini (Ministro de Relaciones Exteriores), Fernanda Maldonado (Directora general del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca), Luis Calabria (asesor de Presidencia), Heber Paguas (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información), Hugo Odizzio (Agencia de evaluación de política públicas) y Lucía Cohen (Prensa).