13 de abril 2025
Dólar
Compra 41,25 Venta 43,75
12 de febrero 2023 - 16:19hs

Uruguay continúa bajo una sequía que hace días comenzó a generar preocupación por la escasez de agua potable. Tras el enero más seco del país desde 1989, el comienzo de febrero tampoco trajo las lluvias esperadas, y OSE decidió el sábado prohibir el consumo de agua para fines no prioritarios en varios departamentos para evitar que se queden sin agua para consumir.

Fuentes de la empresa indicaron a El Observador que están expectantes en saber si estas medidas moverán "la aguja" del consumo hacia un menor gasto en general del agua.

En Montevideo se registró un pico de consumo de 699.988 metros cúbicos este viernes 10 de febrero, informó Subrayado (Canal 10) y confirmaron desde el ente estatal. Desde OSE entienden que este pico se debe a la mezcla de la "sequía" con el "calor" que se registra en la capital y todo el país.

Más noticias

El consumo es clave para saber cuántos días de agua potable le quedan a las zonas más afectadas por la sequía. Este factor, junto al clima –si continúa la sequía o llueve–, pueden causar que el abastecimiento empeore o mejore, por lo que desde la empresa aclararon que los días estimados que quedan de agua potable son variables.

Cuántos días de agua potable quedan para Montevideo, Costa de Oro y resto del país

Edgardo Ortuño, director de OSE por el Frente Amplio, aseguró este domingo en entrevista con Telenoche (Canal 4) que en "algunas zonas más complicadas" hay reservas de agua potable "para tan solo 30 días", mientras que en la Costa de Oro, entre los balnearios  Salinas y Parque del Plata, queda agua "para tan solo 10 días".

En Montevideo, por otra parte, hay reservas aseguradas para "60 días de agua" realizando diversas tareas como "extraerle el máximo (de agua) posible" a la planta de Paso Severino, informó el presidente de OSE, Raúl Montero, en declaraciones a MVD Noticias (Tv Ciudad) del viernes. Según el jerarca, este plazo da "tranquilidad" a la empresa, aunque advirtió que la capital quedaría "sin saneamiento" si llega a faltar el agua.

En Minas, Lavalleja, "las reservas dan para 40 días", declaró este viernes a El Observador la vicepresidenta de OSE, Susana Montaner.

Otra zona afectada es Florida, donde el agua disponible solo cubre los próximos 30 días de servicio, detalló este domingo a Telenoche Pedro de Izaguirre, ingeniero de OSE de ese departamento.

Temas:

Sequía escasez de agua ose Florida Agua Costa de Oro Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos