Cooper ganó 2-1 con dos goles de penal. El primero lo anotó Facundo Vignone y el segundo Michel Silvera.
Agustín Pereira marcó el único tanto para Durazno.
Cooper había inaugurado la Copa AUF Uruguay del año pasado perdiendo contra Tacuarembó que lo goleó 5-1 en el Goyenola.
Durazno, por su parte, había dado el primer batacazo del certamen al eliminar a Cerro en primera ronda. luego de superar a Salus en fase preliminar. El equipo de Ramiro Martínez había llegado a tercera ronda tras superar a Boquita de Sarandí Grande y cayó contra Plaza Colonia.
Tras jugar la fase preliminar y superarla, Cooper jugará en la ronda 1 contra el ganador de Ituzaingó de Punta del Este y Libertad de San Carlos.
A las 10.30, en el Complejo Rentistas, Villa Española se clasificó a expensas de Platense al ganarle 4-2 por penales luego de que los 90 minutos terminaran con empate a cero.
Su rival en la primera fase será el ganador de Juventud Unida de Libertad y Nacional de Nueva Helvecia.
Basáñez y Deportivo Italiano jugaron en el Complejo Rentistas desde la hora 15:00.
Ganó Basáñez 1-0 con gol de Gustavo Da Silva y su rival en primera ronda será el vencedor del duelo entre Río Negro de San José y Campana de Libertad.
Bella Italia y Colón chocaron a las 19:00 en el Parque Palermo.
Colón, la gran sensación de la Primera División Amateur, ganó 1-0 con gol de Damián Cabrera.
En primera ronda, Colón jugará ante el vencedor de Atlético Bella Vista de Paysandú-Litoral de Paysandú.
Estos primeros partidos no fueron televisados.
Así fue el sorteo de la Copa AUF Uruguay 2023.
La primera edición la conquistó Defensor Sporting, que fue campeón al ganarle agónicamente la final a La Luz, la enorme sensación del torneo.
@CopaAUFUruguay
Defensor Sporting campeón en 2022
El ganador de la presente edición se llevará US$ 20.000 más que el que la ganó el año pasado, en tanto que habrá US$ 50.000 para el equipo amateur que termine en la posición más alta.
Respecto a la competencia en sí, la novedad de este año es que todas las fases (preliminar, primera, segunda, tercera, octavos de final, cuartos, semifinales y final) serán a partido único.
En las primeras seis fases, la localidad será respetada, según lo que indique el sorteo. Recién en semifinales los cotejos se desarrollarán en escenarios neutrales.
¿Qué equipos juegan la fase preliminar de la Copa AUF Uruguay 2023?
Zona Litoral (OFI): Ferro Carril (Salto), Litoral (Paysandú), Atlético Bella Vista (Paysandú), Huracán (Paysandú), Laureles (Fray Bentos) y Sportivo Barracas (Dolores)
Zona Centro-Sur (OFI): Juventud (Colonia), Nacional (Nueva Helvecia), Juventud Unida (Libertad), Campana (Libertad), Río Negro (San José) y Wanderers (Santa Lucía)
Zona Centro-Este (OFI): Wanderers Juvenil (Tacuarembó), Wanderers (Durazno), Boquita (Sarandí Grande), Quilmes (Florida), Juanicó (Juanicó) y Progreso (Estación Atlántida).
Zona Este (OFI): Barrio Olímpico (Minas), Lavalleja (Minas), Huracán (Treinta y Tres), Piriápolis (Piriápolis), Ituzaingó (Punta del Este) y Libertad (San Carlos).
Primera División Amateur y Divisional D AUF
Alto Perú, Basañez, Canadian, Central Español, Colón FC, Cooper, Deportivo Italiano, Durazno FC, Huracán Buceo, Los Halcones, Parque del Plata, Paysandú FC, Platense, Rocha FC, Salto FC, Salus FC, Sportivo Bella Italia, Terremoto, Villa Española, Villa Teresa, Deutscher, Estudiantes del Plata, Lito, Paso de la Arena.