Los exportadores celebraron su día valorando el crecimiento del sector en las últimas décadas y con la visión de enfrentarse a un mundo complejo, sacudido por la guerra en Ucrania y otros factores. En ese escenario, asumen que Uruguay debe avanzar hacia una mejor inserción internacional.
La Unión de Exportadores (UEU) celebró su día entre la despedida de una figura clave (su secretaria ejecutiva, Teresa Aishemberg) y el desafío de conseguir una mayor competitividad. Contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta Beatriz Argimón y otros representantes gubernamentales.
El presidente de la gremial, Facundo Márquez, expuso que el sector se enfrenta a un mundo incierto y complejo afectado por un cóctel que en los últimos tuvo a la pandemia, un mayor proteccionismo de algunos países, la guerra entre Rusia y Ucrania y una de las mayores sequías de la historia uruguaya. Pese a eso trasladó su convicción de que la exportación de bienes y servicios es el motor de la economía y generadora de empleo genuino y de calidad, tanto directo como indirecto.
Márquez mencionó cómo se dinamizó el sector en las últimas décadas. Relató que en 1973 las exportaciones fueron por US$ 321 millones (US$ 4.200 millones trasladados a valores actuales) y actualmente lograron superar los 14 mil millones.
Hace cinco décadas (la fecha no fue antojadiza ya que ese fue el tiempo que Aishemberg trabajó en la gremial) las exportaciones de carne eran las más potentes (con un 39% del total), seguida por la lana y el cuero. Actualmente, dijo Márquez, hay un abanico mucho mayor de productos y servicios.
También hace cinco décadas, el 62% de las exportaciones tenían como destino a Europa y luego a Estados Unidos con el 12%. Esa realidad fue cambiando con el paso del tiempo, la región comenzó a tener más relevancia y a principios de los 2000 fueron Brasil y Argentina quienes recibieron la mitad de la mercadería uruguaya exportada. Después llegó China y se convirtió en el principal país comprador.
“Hoy exportamos a más de 170 países pero hay que seguir trabajando. Esto no sucedió por casualidad”, afirmó el presidente de la UEU.
Mirando hacia el futuro Márquez sostuvo que es necesario profundizar las políticas de Estado, que tuvieron buenos resultados, para conseguir una mayor inserción internacional. También trabajar para ser un país más competitivo.
“Debemos evitar que se nos imponga en el exterior restricciones comerciales simplemente por desconocer nuestra forma de trabajar y producir”, afirmó.
Uno de los puntos pendientes para los exportadores es el tipo de cambio y en ese sentido Márquez expuso que se deben mejorar las “situaciones de desequilibrio cambiario” que no son las más convenientes para el sector. Para los exportadores –algo en lo que concuerda el Banco Central- el dólar está desalineado y por debajo del valor adecuado.
Lacalle Pou expresó que una de las razones por las cuales había asistido al “Día de la Exportación” fue por el momento que atraviesa el sector.
“Si los (precios) de los commodities anduvieran volando y el tipo de cambio en el nivel que lo reclaman, capaz que podía faltar con aviso. Pero en estos momentos en cuando más hay que estar”, indicó.
Coincidió con Márquez en que el sector es vital para la economía y con la necesidad de mayor inserción.
"El Uruguay se puede jactar de que más o menos en un andarivel, siempre hemos ido para el mismo lado, algunos con más ganas, algunos con menos, pero la realidad es muy fuerte", dijo Lacalle. Expuso que el actual gobierno busca generar un impulso a la apertura de mercados con “la convicción de que cuando al uruguayo se le abre la cancha, triunfa”.
El presidente hizo mención al tipo de cambio. “Tenemos la misma visión (que los exportadores), simplemente que la caja de herramientas es acotada”, dijo.
Además formaron parte de la oratoria Enrique Iglesias y el presidente del Banco República, Salvador Ferrer.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá