Uno de los documentos del hermano de Marset

Nacional > SOSPECHOSO

Hermano de Marset, hoy prófugo, estuvo retenido en Bolivia en 2022 pero fue liberado de forma misteriosa

El joven de 22 años usaba tres cédulas en Bolivia (una uruguaya, otra paraguaya y una tercera brasileña) y es considerado el encargado de establecer nexos con productores locales
Tiempo de lectura: -'
04 de agosto de 2023 a las 15:43

Las autoridades bolivianas tuvieron el 8 de noviembre de 2022 retenido al medio hermano de Sebastián Marset, Diego Marset Alba, pero lo liberaron poco después por razones que no están claras. 

Así lo informó la directora del Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Bolivia, Patricia Hermosa, en una conferencia de prensa. El Segip es el equivalente en Uruguay a Identificación Civil y el encargado de expedir cédulas de identidad a los bolivianos o residentes extranjeros. 

El hermano de Marset, de 22 años y hoy prófugo de la Justicia, intentó el 8 de noviembre del año pasado sacar una cédula de identidad boliviana como extranjero. Sin embargo, cuando los funcionarios tomaron sus datos e hicieron un análisis biométrico de su rostro, descubrieron que era hermano del narcotraficante uruguayo, sobre quien ya pesaba para entonces una alerta roja de Interpol por considerarlo el líder de una red de tráfico de drogas y lavado de activos

"Al ser identificado fue puesto ante las autoridades competentes. La liberación del mismo y las autoridades que intervinieron, deberá ser investigado por las autoridades competentes", señaló Hermosa, quien no dio más detalles sobre cuánto tiempo estuvo retenido Marset ni por qué razón fue puesto en libertad. 

La directora del Segip explicó esto último mientras mostraba un video en una pantalla en el que se ve al hermano de Marset en las oficinas del organismo público. 

El joven de 22 años es buscado ahora por las autoridades bolivianas. Presumen que se instaló en Santa Cruz de la Sierra en 2021 y que es el encargado de establecer nexos con los productores locales

Además, en uno de los allanamientos que realizó la Policía boliviana se pudo determinar que Diego Marset Alba usaba tres cédulas de identidad, una uruguaya, una paraguaya y otra brasileña. 

Marset se instaló en Santa Cruz de la Sierra en los últimos meses con la identidad falsa de Luis Amorim Santos, un ciudadano brasileño. Con ese nombre, que no estaba en el radar de Interpol, consiguió una cédula de identidad boliviana como extranjero y un permiso de permanencia por 2 años. 

Montó un equipo de fútbol que competía en una liga de Santa Cruz, jugaba en ese cuadro, montó una serie de emprendimientos y vivió en mansiones, trasladándose en autos de lujo. 

Sin embargo, logró escaparse de la Policía el sábado pasado y ahora su paradero se desconoce. 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...