El presidente de la República consideró que "a esta altura lo mejor" sería que "todo el Uruguay" tenga los chats de su exjefe de custodios
Tiempo de lectura: -'
30 de noviembre de 2022 a las 15:43
El presidente Luis Lacalle Pou se mostró partidario de que los chats del celular de su exjefe de custodios, Alejandro Astesiano, sean públicos y de libre acceso.
"Hay una práctica periodística con tintes políticos que todos los días van sacando chats. Creo que lo mejor sería a esta altura que lo tenga todo el Uruguay, que se publiquen esos chats, que todo el mundo pueda entrar y 'googlear'", señaló en La Paz, Canelones, ciudad a la que se trasladó para participar en la inauguración de dos torres de malteo.
Allí también se refirió a la información publicada por El Observador, que dio cuenta de que la fiscal Gabriela Fossati accedió a un pedido de no incluir en su investigación los chats entre Astesiano y el presidente Luis Lacalle Pou.
Según declaró la fiscal, se trató de un "requisito" de Presidencia de la República, aunque este miércoles el mandatario afirmó que el pedido no fue suyo y que fue el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, quien trasladó a Fiscalía la preocupación por el contenido de las conversaciones privadas de Lacalle Pou.
A pesar de esa intervención de Heber, Lacalle Pou reconoció que en la noche de la detención de Astesiano –el pasado domingo 25 de setiembre en Suárez y Reyes– se comunicó con el fiscal de Corte, Juan Gómez, para transmitirle su preocupación.
"El ministro del Interior, que era el que estaba llevando adelante el caso, cuando se entera por parte de Inteligencia e Investigaciones, manifiesta su preocupación por las conversaciones directas personales que involucran a mi persona y a mi familia. Se les pidió reserva a quienes estaban en el procedimiento, cosa a lo que la fiscal accedió", contó Lacalle.
Y agregó: "Yo no me entero hasta que voy, doy el celular".
Respecto al llamado con Gómez, el mandatario señaló: "Cuando se van, llamo al fiscal de Corte y le digo: 'mire, fiscal, acaban de detener a mi custodio personal. Tengo preocupación porque le dimos el celular'. Y no nos fijamos si había requerimiento judicial ni nada. Y ahí manifesté mi preocupación por el tema de mis conversaciones".
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá