La dirigente del Partido Nacional, Laura Raffo, lanzó la sede política que tendrá el movimiento Sumar, plataforma que apuntalará su muy probable precandidatura a la Presidencia, y criticó a la intendenta Carolina Cosse por las inundaciones que hubo en el departamento durante las últimas tormentas.
"La tormenta generó una situación desesperante en muchos barrios, las casas se inundaron, los colchones se mojaron, la gente tuvo que evacuar a sus hijos. En la madrugada, frente a esa situación desesperante, la Intendenta Cosse una vez más estuvo ausente", dijo este martes la excandidata a intendenta de Montevideo en rueda de prensa.
La economista agregó: "Estamos viendo una intendenta que está gastando el dinero de todos los montevideanos en hacer publicidad en vez de ocuparse de las necesidades de la gente".
La inauguración de la sede contó con la presencia de dirigentes blancos como el expresidente Luis Lacalle Herrera; el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el hijo del exministro del Interior, Jorge Larrañaga Vidal; el presidente del Directorio blanco, Pablo Iturralde; entre otros dirigentes del Herrerismo, de Alianza Nacional y del Movimiento Nacional de Rocha, principales integrantes del movimiento Sumar y que apoyan una precandidatura de Raffo.
La dirigente también rechazó las propuestas del Pit-Cnt sobre una de reducción de la jornada laboral, así como el plebiscito que impulsará el movimiento sindical para impugnar la reforma de la seguridad social.
"Las demandas del Pit-Cnt se parecen más a una plataforma política de oposición al gobierno que a una plataforma de defensa de los trabajadores", comentó.
"Es muy irresponsable", dijo sobre impulsar la reducción de jornada laboral debido a que "puede cortar este dinamismo del mercado de trabajo", señaló Raffo.
Por último, defendió la reforma de la seguridad social impulsada por el oficialismo, la cual "garantiza que todos los uruguayos" puedan, según dijo, "acceder a jubilaciones después de años de trabajo". "Volver hacia atrás es volver a un sistema que no tenía soporte financiero y que con el tiempo iba a colapsar", destacó.